Vencen antes de fin de año. Ofrecerán a cambio otros instrumentos a cancelar entre junio y septiembre de 2023. El canje es voluntario.
La operación de canje (que es voluntaria, lo que deja libertad a los tenedores de esos títulos para aceptarla o para mantener su derecho al cobro en las fechas originales) se realizará este jueves. El Tesoro ofrecerá tres opciones:
“Los instrumentos elegibles con vencimiento en noviembre y diciembre alcanzan aproximadamente $ 700.000 millones y $ 800.000 millones, respectivamente. Con esta operación de conversión se busca extender los plazos del perfil de deuda en pesos del Tesoro”, señaló el Ministerio de Economía.
La operación es similar a la que ya había realizado esa cartera en agosto, poco después de que Sergio Massa asumiera como ministro. En esa ocasión se habían refinanciado algo más de dos billones de pesos que se debían devolver en los dos meses siguientes y que también fueron postergados para el tercer trimestre de 2023. La operación fue exitosa, ya que se logró canjear el 85% de los títulos en danza. Con ese antecedente, en el Palacio de Hacienda aspiran a repetir el resultado.
Quizás por esa razón, en el mercado ya se daba por descontado que se avecinaba una nueva operación de ese tipo. En el proyecto de Presupuesto 2023 elevado al Congreso, el gobierno también había anticipado su estrategia de financiamiento en el mercado local, que incluye “operaciones de conversión de activos para extender los plazos de financiamiento”, junto con un compromiso de mantener tasas reales positivas (para incentivar la participación de inversores privados) y de “incrementar la participación de instrumentos a tasa fija a mayores plazos de vencimiento”.
La postergación de obligaciones también había sido recomendada por el Fondo Monetario Internacional. En el último informe que los técnicos de ese organismo elevaron al directorio, a comienzos de octubre, consignaron la conveniencia de “implementar un plan anual de endeudamiento bien coordinado” y “desarrollar una estrategia de deuda de mediano plazo” para evitar picos de tensión a la hora de renovar títulos públicos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…