Se implementará a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario.
El mismo se implementará a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario y el objetivo es que las cooperativas puedan utilizar la asistencia económica para sostener la calidad del servicio y ejecutar las inversiones necesarias en el tendido eléctrico.
Del encuentro participaron representantes de Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos (Fedecoba), la Federación Interregional de Cooperativas Eléctricas (Fice), la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face), la Comunidad Regional de Entidades Cooperativas de Electricidad y Servicios (Creces) y la Federación de Cooperativas de Servicios (Fecooser).
Kicillof destacó que “se está dando un paso para aliviar la situación que atraviesan las cooperativas eléctricas y para empezar a transitar un camino de solución después de años muy difíciles”
“Somos conscientes de los ataques que han sufrido las cooperativas durante los últimos años, por eso trabajamos para acompañar a un sector que consideramos fundamental para la integración de la Provincia”, agregó.
El gobernador también resaltó «el rol comunitario que asumen en todo el territorio, donde las cooperativas son principalmente un instrumento de las clases populares».
«Ahora que estamos muy avanzados con la campaña de vacunación y empezamos a ver la salida de la pandemia, se abre una nueva etapa en la que el movimiento asociativo tendrá un rol central”, acotó el mandatario.
Las cooperativas eléctricas prestan servicio a un total de 1.057.711 usuarios en la provincia de Buenos Aires y se caracterizan por ser un sector de marcada heterogeneidad, ya sea por la cantidad de usuarios que abastecen, la dispersión de su ubicación o la extensión de sus áreas.
Es por eso que cumplen un rol fundamental en sus localidades, ya que además de brindar el servicio eléctrico, garantizan otros servicios a la comunidad en materia de conectividad, salud y cultura.
Este subsidio permite compensar el déficit del sector generado por el sostenimiento de las tarifas eléctricas, y garantizar la correcta prestación sin que se produzcan aumentos en las facturas de los bonaerenses.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…