El Gobierno bonaerense adelantó subsidios y evitó el lockout de colectivos en el Conurbano

Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia de Buenos Aires destrabó el conflicto.

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires adelantó el pago de subsidios previsto para el lunes y evitó así el lockout que había anunciado la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).

Las empresas habían advertido que el domingo dejarían de circular los colectivos en el Conurbano y que, desde el lunes, los servicios funcionarían con horario reducido de 6:00 a 22:00. Justificaron la medida en la falta de pago de compensaciones tarifarias destinadas a los salarios de los trabajadores.

Según la CTPBA, el sector opera con costos atrasados y un 45% menos de los recursos necesarios. En un comunicado, denunciaron que “nunca se ajustaron los costos a valores reales, dejando a las empresas sin capacidad operativa”.

El conflicto surge por una deuda pendiente desde septiembre de 2023 y el incumplimiento del pago correspondiente a enero, lo que, según las empresas, hacía imposible cubrir sueldos y comprar combustible.

A mediados de enero, ya se había dado una situación similar, cuando las cámaras empresarias anunciaron un paro por una deuda de $ 39.000 millones. También habían advertido que no podrían pagar el aguinaldo si no se actualizaban los subsidios o la tarifa del boleto, congelada desde agosto.

Con la decisión del Gobierno bonaerense de adelantar el pago, el lockout quedó sin efecto, al menos por el momento.

Los empresarios confirmaron que el gobierno de Axel Kicillof depositó el dinero de los subsidios en las últimas horas.

«Se efectivizará en el día de la fecha el depósito de los subsidios que estaban programados para la semana próxima», indicaron de la cámara empresarial.

De esta manera, todos los colectivos circularán con sus respectivos servicios habituales en el distrito.  

La medida de fuerza, que también preveía una reducción de los servicios de 6 a 22 horas a partir del lunes 10, había sido tomada ante el «incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinado a salarios» del sector.

En un comunicado, advirtieron por la grave y complicada situación que atraviesa el sector. «Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando a las autoridades concedentes, como así también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA)», señalaron.

Compartir

Entradas recientes

El creador de la vacuna de la rubéola se refirió a los expertos despedidos de la cartera sanitaria: «pone en riesgo la salud de los argentinos»

"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…

2 horas hace

Los Pelusas 10: el legado eterno de Maradona en las calles de Villa Ballester

Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…

4 horas hace

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

5 horas hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

5 horas hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

6 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

7 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

8 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

8 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

8 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

10 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

10 horas hace

Empresa argentina de cruceros deberá dejar de promocionar viajes a Malvinas como si las islas fueran territorio británico

El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…

10 horas hace