La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó por la tarde una reunión paritaria con los titulares de los gremios UPCN, ATE y Feggepba.
Un vocero del Ejecutivo provincial confirmó que la nueva oferta “mantiene la propuesta de un bono de 4.000 pesos, a pagar en 2 cuotas de 2.000 pesos, en enero y febrero, para quienes cobran menos de 35 mil pesos; el traslado al salario básico de unos 750 pesos de los 4.000 no bonificables pagados en los primeros meses del año pasado y parte del presentismo, más un 1% sobre el básico”.
Se precisó que durante la reunión se analizó además “la posibilidad de avanzar en marzo próximo en un Convenio Colectivo de Trabajo que regule la mayor cantidad posible de institutos”.
“También se acordó volver a reunirse en febrero próximo y seguir discutiendo con algunos sectores algunas cuestiones que hacen en la calidad del salario”, detalló. La fuente confió que “los gremios aceptaron la propuesta pero oficialmente mañana informarán la aceptación”.
Por su parte, Oscar de Isasi, secretario general de ATE Provincia confirmó a Télam que “aceptamos la nueva oferta que supone un aumento promedio anualizado 2020 del 38,7%, con lo que cumplimos con el objetivo que el aumento esté por encima de la proyección inflacionaria”.
“Para sectores como Enfermería se trata de un aumento promedio de 44,6, y para un hospitalario de 44,4%”, apuntó.
De Isasi detalló que la oferta supone “un aumento de 750 pesos al básico, que se sacan 650 de ellos de la bonificación de 4 mil pesos y los otros 50 pesos del presentismo, que se reduce muchísimo, ya que antes te descontaban por licencia por enfermedad, por familiar a cargo, por donación de sangre y eso ya no se descuenta”.
“El gobierno se comprometió a reabrir la paritaria en febrero próximo y construir el Convenio Colectivo en marzo próximo”, destacó a esta agencia, y agregó que con esta paritaria “la mayoría de los salarios supera la inflación”.
Por su parte, el secretario gremial de UPCN, Diego Retola, confirmó que “la paritaria fue aceptada”.
“En un año difícil de pandemia nunca se dejaron de pagar sueldos y adicionales, se trabajó en la recomposición de los salarios de 2019, hubo recategorizaciones y titularizaciones de jefes de Departamentos que no hace a lo salarial pero interesa a los trabajadores y se pudieron lograr”, dijo y destacó que “la mayoría de los trabajadores quedó por arriba de la inflación”.
El lunes pasado, esos sindicatos que representan a los trabajadores estatales enrolados en la ley 10.430 (administración pública), consideraron “insuficiente” la propuesta oficial para el último tramo de 2020.
Los gremios estatales reclamaron una suba que les permita acumular una mejora que, de mínima, empate los salarios con el alza de precios de los últimos 12 meses.
En octubre del año pasado los sindicatos de los trabajadores estatales aceptaron en paritarias un aumento salarial de 14% escalonado y un incremento del 30% en las asignaciones familiares.
Esa propuesta incluyó volver a sentarse a negociar la suba correspondiente a diciembre, para cerrar el último tramo del incremento de 2020.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…