El gobierno bonaerense abrió la inscripción para vacunar a niñas y niños desde 6 meses

El gobernador Kicillof informó, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, que la provincia "acaba de recibir 2.700.000 de dosis". Además, dijo que en agosto podrán inocularse sin turno los niños y niñas de 3 y 4 años.

El gobierno bonaerense habilitó este martes la inscripción para la vacunación contra el coronavirus de niñas y niños de entre 6 meses y hasta 3 años, y anunció que desde la primera quincena de agosto la población de 3 y 4 años podrá recibir la dosis de refuerzo sin necesidad de solicitar turno previo.

El anuncio fue formulado por el gobernador Axel Kicillof en una conferencia de prensa que encabezó en la Casa de Gobierno, en La Plata, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

«Se acaban de recibir 2.700.000 vacunas pediátricas para niñas y niños de 6 meses a 3 años y desde este martes queda abierta la inscripción para que esos chiquitos reciban el turno para poder inmunizarse con la vacuna contra el Covid-19», explicó el mandatario bonaerense.

Además, Kicillof sostuvo que «desde la primera quincena de agosto, los nenes y nenas de 3 y 4 años se podrán dar el refuerzo (después de los cuatro meses de la dosis anterior) de manera libre y federal»

Desde la Gobernación recordaron que el Poder Ejecutivo Nacional ya comenzó a recibir las dosis de la vacuna pediátrica Moderna destinada a comenzar la inmunización de la población de primera infancia y para el refuerzo a niños de 3 y 4 años que recibieron las vacunas de Sinopharm.

«En cuanto el Ministerio de Salud de la Nación lo disponga, previa autorización del Anmat, comenzará la vacunación con sus respectivos turnos asignados», detallaron los voceros y puntualizaron que las dosis se aplicarán en los vacunatorios habituales de los municipios, ya que tienen el personal capacitado y experimentado para la atención de personas menores y para aprovechar y completar esquemas las vacunas calendario.

Resaltaron, además, que «para todas las personas mayores de 3 años la vacunación es libre, sin turno previo, gratuita y federal».

Kicillof afirmó que la cobertura de vacunación en territorio bonaerense «es de las más altas del planeta» y detalló que hay 16 millones de ciudadanos que cuentan con la primera dosis (95% del total), 15 millones que tienen la segunda dosis (86%), y 7 millones ya recibieron el refuerzo.

«No puedo dejar de mencionar los 70 años del pase a la inmortalidad de Eva Duarte. Ayer anunciamos la línea de créditos a tasa cero para la construcción y hoy la ampliación de la vacunación. No hay mejor homenaje a Eva que seguir trabajando para el bienestar del pueblo», aseveró.

El ministro Kreplak detalló que «las niñas y niños de 6 meses a 3 años podrán ser vacunados en poco tiempo, cuando se apruebe en Argentina su uso».

Por otro lado, planteó que «existe la necesidad de fortalecer el calendario nacional de vacunación» dado que «producto de la pandemia y de que en la gestión anterior hubo caída en las tasas de vacunación, cayó la cobertura».

Subrayó que «los estudios hechos entre los ministerios de Ciencia y Salud a nivel nacional y bonaerense, y en base a la participación en publicaciones internacionales, está demostrada la eficacia del sistema de vacunación».

«Tras un año de vacunación vemos la reducción de infecciones y fallecimientos por covid-19 y también está demostrada la eficacia de la vacunación en niños y adolescentes», agregó y convocó a completar los calendarios en niñas y niños.

Compartir

Entradas recientes

El desperdicio de alimentos aptos para el consumo malgasta recursos nutricionales y atenta contra el ambiente 

Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia. En Argentina,…

48 mins hace

El “cicloturismo” como impulso del desarrollo rural

Las salidas que combinan el ciclismo con el disfrute de paisajes y entornos naturales, son…

1 hora hace

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

21 horas hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

21 horas hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

21 horas hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

22 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

22 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

22 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

22 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

22 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

22 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

22 horas hace