El Gobierno baja el tono sobre los discursos de odio, pero sostiene el tema en Diputados

Por: Verónica Benaim

Cerruti descartó nueva legislación, que igual generó la reacción de Larreta, Wolff y Negri. La agenda de conferencias que comanda la camporista Lampreabe y el repudio oficial al atentado en el Senado.

A pesar de que el gobierno de Alberto Fernández desestimó un proyecto que busque regular los discursos de odio, el oficialismo de Diputados lo sostendrá. Este jueves, en la Cámara Baja se presentará un estudio sobre el tema realizado por el Laboratorio de Estudios sobre Democracias y Autoritarismo de la Universidad de San Martín (LEDA-UNSAM).

Ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo avance en una iniciativa que la oposición inmediatamente definió como una “ley mordaza”, en la mañana del martes la portavoz de la Casa Rosada Gabriela Cerruti negó que se esté gestionando un proyecto de ley para controlar los discursos de odio y cuestionó a los medios. En declaraciones radiales expresó: “En la Argentina ya hay legislación. Desde la Ley de la Defensa de la Democracia de Alfonsín hasta nuestro Código Penal. La ley de discriminación lo incluye, la ley contra la violencia de género y la ley de medios lo incluyen”. 

Sin embargo, la diputada camporista Florencia Lampreabe liderará el jueves a las 17 una charla que brindarán profesionales del LEDA-UNSAM en el Salón Blanco del Palacio Legislativo. En diálogo con Tiempo, comentó que “la intención es abrir un debate serio, científico y transversal, pero no se trata de la presentación de una posible normativa”. 

La representante por la provincia de Buenos Aires señaló que el debate ya estaba en agenda, pero se puso en valor luego de los acontecimientos públicos vinculados al ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por otro lado, señaló que no es un tema “para tomar a la ligera”, ya que es “más amplio” porque abre la posibilidad de volver a discutir ley de servicios de comunicación audiovisual o lo que pasa en los medios digitales, especialmente en redes sociales. 

Reacción opositora

Fue el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta uno de los primeros en cuestionar la posible propuesta y esta mañana en ese sentido, afirmó: «El kirchnerismo propone una ley mordaza.” “Con el argumento de que la culpa de todo lo que pasa es del periodismo, la Justicia y la oposición, el kirchnerismo busca controlar la libertad de expresión. No lo vamos a permitir», dijo el mandatario. 

En el mismo sentido, el diputado del PRO Waldo Wolff posteó en su cuenta de Twitter: “La vocera dice que no van a tratar la ley del odio pero que le van a sacar la pauta al que no piensa como ellos. Látigo y chequera. Mordaza en tiempos de gobiernos derechos y humanos Vergüenza”. 

Por su parte, el titular del bloque radical Mario Negri expresó en la misma red social: “Las leyes contra los discursos de odio son herramientas para controlar el pensamiento que utilizan los autócratas. Ellos quieren decirnos quiénes odian y quiénes no. Es imposible que una cosa así avance en Argentina porque amamos la libertad. Resistiremos en el Parlamento”. 

Repudio al intento de magnicidio en el Senado 

En el Senado se baraja por estas horas la posibilidad de convocar para el día jueves una sesión especial que replique el pronunciamiento que realizó la Cámara de Diputados el pasado sábado. En principio se espera que varios legisladores regresen del Parlatino que se está desarrollando en Brasil. 

En tanto, el jefe del interbloque Frente de Todos, el formoseño José Mayans, se reunió en la tarde de este martes con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien lo recibió en su despacho en Casa Rosada con el fin de repasar la agenda legislativa y los proyectos de ley próximos a tratar, tales como el del Presupuesto 2023, que debe ingresar al Congreso a mediados de este mes. 

Durante el encuentro, que se desarrolló por más de una hora, se analizaron temas de coyuntura, así como las consecuencias y los desafíos que dejó la pandemia de Covid-19, la situación económica, la inflación y la recuperación salarial. 

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

2 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

16 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

45 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

47 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

49 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

59 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace