El gobierno aumenta el monto del Progresar, pero recortará 500 mil becas

El plan había perdido un 40 % desde su implementación y la suba no llega a compensar la caída del poder adquisitivo. Según un informe elaborado por la UBA y publicado por Tiempo, se encuentra en un proceso de desmantelamiento.

“Los estudiantes que reciben las Becas Progresar tendrán un 40% de aumento desde el mes que viene”, informa el paquete de medidas anunciadas por Mauricio Macri como respuesta a la derrota en las PASO. Tal como indicó Tiempo a partir de un informe realizado por la UBA, el incremento no alcanza a compensar la caída del poder adquisitivo del plan de ayuda a los jóvenes de bajos recursos de entre 18 y 24 años que se licuó en un 40 por ciento entre 2015 y 2018.

(Foto: Diego Feld)

El plan atraviesa un proceso de desmantelamiento que en gran parte se explica por la falta de actualización. Solo tuvo dos incrementos desde su lanzamiento en 2014 y este es el primero de este año. La suba definida por el gobierno lleva la beca inicial para un estudiante terciario o universitario de una carrera estratégica a 2.520 pesos y a 6.440 para uno de último año de una carrera estratégica.  Pese al aumento, el valor adquisitivo de la ayuda sigue 16 puntos por debajo sin contemplar la devaluación sufrida el último lunes luego de las elecciones.

La falta de incrementos es apenas uno los tres puntos que afectan al programa, tal como se dio cuenta en el informe publicado a fines de julio. Entre 2016 y 2018), casi medio millón de jóvenes perdió el beneficio mientras que la inversión pública en el área cayó más del 50 por ciento. Los datos surgen de un exhaustivo mapeo del camino del Progresar en tres niveles –cantidad de titulares, inversión social y monto de la prestación– elaborado por el Centro de Estudios Ciudad (CEC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

52 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace