El gobierno aseguró que la prioridad es «la recomposición de los precios y de los salarios»

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti afirmó que el Estado "hará cumplir con todos los recursos" el cumplimiento de los acuerdos con las empresas.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró este jueves que «la prioridad del Gobierno es la recomposición de los precios y de los salarios», y afirmó que el Estado «hará cumplir con todos los recursos que tenga» el cumplimiento de programas como Cortes Cuidados y +Precios Cuidados.

«La prioridad del Gobierno es la recomposición de los precios y los salarios para que el crecimiento económico que seguimos viviendo y que nos marca que somos el país que más creció de la pandemia en el G-20, llegue a la mesa de los argentinos y a todas las familias», señaló la portavoz en su habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa de Gobierno.

En ese sentido, Cerruti recordó que el Gobierno «en los últimos días ha tomado una cantidad de medidas que van en ese sentido» que incluyen, además de la reapertura de las paritarias en diversos sectores y el reciente incremento de la Tarjeta Alimentar, la renovación de las canastas de precios acordados.

«Hoy se va a dar a conocer la nueva canasta de Precios Cuidados, que incluye productos que fueron acordados y que son de acceso para todos y todas, además de una canasta de proximidad que va a empezar a regir a partir del lunes para que los supermercados barriales y los autoservicios donde la gente consume en el día a día también tengan una canasta que retrotrae los precios, en muchos casos, a los de principios de marzo», anticipó la portavoz al inicio de la conferencia de prensa.

En el caso de +Precios Cuidados, el acuerdo anual –cuya renovación trimestral incluye una pauta de revisión que promediará el 6,37%- incluye 1.359 productos de consumo masivo de parte de más de 150 empresas líderes y pequeñas y medianas empresas (pymes), a los que se van a sumar 404 productos a partir de la entrada en vigencia del fideicomiso privado para harina 000 y fideos secos.

Asimismo, Cerruti anunció que comenzó a regir una nueva canasta de verduras y hortalizas con productos como «papa, lechuga, cebolla y tomate que son de consumo diario y cotidiano” y que tienen “un precio máximo fijado»; al igual que la renovación de Cortes Cuidados «para que el asado, la nalga y los cortes que son más consumidos por la población tengan un precio accesible».

En el marco de las nuevas canastas de alimentos dispuestas por el Gobierno y la renovación de las existentes, Cerruti pidió a los ciudadanos «que no paguen de más, que busquen el precio cuidado acordado», y que éstos «denuncien si el comercio barrial o el supermercado no cumplen con los precios».

Asimismo, la portavoz de la Presidencia aseguró que el Estado hará cumplir las medidas «con todos los recursos que tenga», incluyendo «inspecciones de la Secretaria de Comercio, de la AFIP y cualquier otro recurso que haga falta».

En ese sentido, mencionó como ejemplo la reciente multa por $445 millones aplicada a la empresa Molino Cañuelas y cámaras del sector molinero por «conductas anticompetitivas» de fijación de precios.

Tras negar que exista «un riesgo de hiperinflación», Cerruti aseveró que la recomposición de precios y salarios permite continuar un «camino virtuoso en el cual se va consolidando el crecimiento económico”, y pidió al Congreso avanzar en la aprobación de proyectos de ley que abarcan los “hidrocarburos, la electromovilidad, la agroindustria y el cannabis medicinal».

«Son leyes que necesitamos que salgan y que son políticas de Estado que no tienen que ver solamente con un Gobierno», sostuvo la funcionaria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace