El gobierno asegura que con la Ley Bases llegarán nuevas inversiones pero una multinacional ratificó su salida del mercado local

Por: Alfonso de Villalobos

La empresa de productos de consumo masivo ratificó su decisión de abandonar el país adoptada en 2023 por las restricciones cambiarias. La totalidad de sus acciones y activos pasa a manos de la argentina Newsan.

Los funcionarios del gobierno y el propio presidente de la Nación Javier Milei defendieron a capa y espada la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso Nacional. Uno de los principales argumentos esgrimidos por el oficialismo para que la norma avance fue que la reforma laboral, los beneficios impositivos y de movilidad de capitales que incluyen ambas normas serían un arma de seducción para la llegada de nuevas inversores al país en particular aquellas orientadas a la explotación de recursos naturales como el litio y los hidrocarburos de Vaca Muerta.

Las leyes, junto con la orientación económica oficialista, insisten desde el gobierno, garantizan el ordenamiento fiscal y macroeconómico y la seguridad jurídica necesaria para que el país alcance una nueva fase de desarrollo y crecimiento de la mano del capital internacional.

El grupo Newsan sumará a su plantilla de 9 mil trabajadores la totalidad de los empleados de la multinacional.

Sin embargo, a pocos días de aprobadas ambas leyes por la cámara de diputados y al mismo tiempo que los mercados mostraban su disconformidad con el contexto expresada en una caída de las acciones de empresas argentinas, la suba del riesgo país y los dólares paralelos, la multinacional Procter & Gamble anunció su salida definitiva del país.

La decisión, dejaron trascender desde la compañía liderada a nivel global por su CEO Andre Schulten, fue tomada por la empresa a principios de 2023 como resultado de las dificultades que las restricciones cambiarias y los límites para la remisión de utilidades imponía la política del gobierno anterior.

El cambio de rumbo a partir de diciembre de 2023 y las promesas oficiales de desregulación y hasta de dolarización o al menos de paulatino levantamiento del Cepo cambiario no alcanzaron para que la multinacional modificara su decisión.

Ya en marzo la empresa de productos de consumo masivo había cedido parte de su operatoria a la empresa Dreamco. Se trata de la comercialización de dos marcas de amplia penetración en el mercado local como Ariel (jabón liquido) y los detergentes Magistral. La empresa, de capitales locales, ya había adquirido una serie de marcas a la peruana Alicorp entre las que se destacan Plusbelle, Campos Verdes, Limol, Zorro, Federal, Okebón, Molino Natural, Girotondo y Panal en galletas.

Rubén Chernajovsky es el propietario de Newsan.

En un sentido similar, la profundización del desmantelamiento paulatino de P&G será en manos de otra compañía local. Se trata de la empresa de productos electrónicos y electrodomésticos Newsan localizada en Tierra del Fuego donde tiene instaladas cinco de sus siete plantas industriales.

La operación incluye la compra de todo el paquete accionario, de las oficinas centrales en la localidad de Munro y de la planta de producción de pañales Pampers y toallitas femeninas Always que la compañía de consumo masivo tiene instalada en Villa Mercedes, San Luis. De esta manera la compañía liderada por el empresario argentino Rubén Cherñajovsky también será la responsable de comercializar, entre otros, productos de las marcas Gillette, Pantene, Head & Shoulders y Vick.

La empresa creará una nueva unidad de negocios dedicada a los productos de consumo masivo que se sumarán a sus otras unidades operativas como las ya mencionadas plantas de electrónica y electrodomésticos pero también sus empresas de exportación de alimentos especialmente pescado y frutos de mar y de movilidad urbana.

La compañía que ya tiene 33 años en el mercado local, según aseguró mediante un comunicado, sumará a su plantilla de más de 9 mil empleados a la totalidad de los trabajadores de Procter and Gamble en la Argentina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace