El gobierno argentino apoyó el nuevo intento de golpe en Venezuela

Desde el presidente Mauricio Macri hasta su canciller se manifestaron a favor del levantamiento que realiza la oposición a Maduro. "Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano", aseguró el mandatario.

El presidente Mauricio Macri publicó este martes al mediodía en su cuenta de Twitter una serie de mensajes en apoyo al intento de golpe que impulsa la oposición en Venezuela. 

«Apoyamos más que nunca la democracia en Venezuela. Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano para recuperar su libertad. Reconocemos al Presidente Encargado Guaidó, a la Asamblea Nacional y desconocemos la autoridad del dictador (Nicolás) Maduro», escribió el mandatario argentino en su primer posteo.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/1123255774120226817?ref_src=twsrc%5Etfw

«Esperamos que este sea el momento decisivo para recuperar la democracia. Que la larga angustia que llevó al sufrimiento y al miedo a los venezolanos llegue a su fin y comience un período de libertad, sensatez y crecimiento. No será fácil, como bien sabemos los argentinos», agregó. 

Más temprano, el canciller argentino Jorge Faurie había celebrado también el levantamiento opositor. «Argentina saluda con expectativa la liberación de Leopoldo López en Venezuela, llevada a cabo por militares en obediencia del presidente encargado Juan Guaidó”, señaló. 

https://twitter.com/JorgeFaurie/status/1123200771883925504?ref_src=twsrc%5Etfw

“El espíritu de libertad que anima a los venezolanos en esta hora tiene el apoyo de los argentinos para que vuelva a imperar la democracia en la hermana Venezuela”, agregó el funcionario.

Temprano en la mañana del martes, un grupo militar comando liberó a Leopoldo López de su prisión domiciliaria. Junto a Guaidó, el líder opositor llamó a un golpe de Estado contra el gobierno de Maduro.

Luego de la declaración del canciller, legisladores de Cambiemos celebraron la liberación de Leopoldo López. La presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Cornelia Schmidt Liermann (PRO), afirmó en su cuenta de Twitter que “los venezolanos están recuperando la vigencia de su Constitución y de la democracia”. “El camino hacia la libertad es claro: cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres. ¡Que sea en paz!”, apuntó además la diputada oficialista. 

En el mismo sentido se manifestaron la radical Karina Banfi y el presidente de la comisión de Justicia de la Cámara baja, Diego Mestre (UCR-Córdoba). El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, por su parte, replicó el mensaje de Gauidó en redes sociales llamando al golpe de Estado. 

También podés leer: Lopéz y Guaidó llaman a un golpe contra el gobierno de Maduro

Este martes, el gobierno de Estados Unidos se manifestó en el mismo sentido que lo hizo Faurie. «Hoy el presidente interino Juan Guaidó anunció el comienzo de la Operación Libertad. El gobierno de Estados Unidos apoya completamente a los venezolanos en su búsqueda por la libertad y la democracia. La democracia no puede ser derrotada», tuiteó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Brasil calificó como «positivo» el alzamiento de un grupo de militares. «Es positivo que haya un movimiento de militares que reconocen la constitucionalidad del presidente Juan Guaidó», declaró el canciller Ernesto Araújo en una rueda de prensa en Brasilia. «Brasil apoya el proceso de transición democrática y espera que los militares venezolanos sean parte de ese proceso de transición democrática».

El gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, también lo respaldó. «Los venezolanos merecen un futuro mejor, han sufrido lo suficiente y el régimen de Maduro debe terminar», dijo el portavoz de May.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue uno de los pocos mandatarios que condenó «enérgicamente el intento de golpe de Estado en Venezuela, por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros», escribió en Twitter. Morales llamó a los «gobiernos de América Latina a condenar el golpe de Estado en #Venezuela e impedir que la violencia cobre vidas de inocentes». Y agregó: «Sería un nefasto antecedente dejar que la intromisión golpista se instale en la región. El diálogo y la paz deben imponerse sobre el golpe».

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

7 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

8 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

8 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

8 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

9 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

9 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

10 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

11 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

11 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

12 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

12 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

12 horas hace