El gobierno argentino apoyó el nuevo intento de golpe en Venezuela

Desde el presidente Mauricio Macri hasta su canciller se manifestaron a favor del levantamiento que realiza la oposición a Maduro. "Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano", aseguró el mandatario.

El presidente Mauricio Macri publicó este martes al mediodía en su cuenta de Twitter una serie de mensajes en apoyo al intento de golpe que impulsa la oposición en Venezuela. 

«Apoyamos más que nunca la democracia en Venezuela. Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano para recuperar su libertad. Reconocemos al Presidente Encargado Guaidó, a la Asamblea Nacional y desconocemos la autoridad del dictador (Nicolás) Maduro», escribió el mandatario argentino en su primer posteo.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/1123255774120226817?ref_src=twsrc%5Etfw

«Esperamos que este sea el momento decisivo para recuperar la democracia. Que la larga angustia que llevó al sufrimiento y al miedo a los venezolanos llegue a su fin y comience un período de libertad, sensatez y crecimiento. No será fácil, como bien sabemos los argentinos», agregó. 

Más temprano, el canciller argentino Jorge Faurie había celebrado también el levantamiento opositor. «Argentina saluda con expectativa la liberación de Leopoldo López en Venezuela, llevada a cabo por militares en obediencia del presidente encargado Juan Guaidó”, señaló. 

https://twitter.com/JorgeFaurie/status/1123200771883925504?ref_src=twsrc%5Etfw

“El espíritu de libertad que anima a los venezolanos en esta hora tiene el apoyo de los argentinos para que vuelva a imperar la democracia en la hermana Venezuela”, agregó el funcionario.

Temprano en la mañana del martes, un grupo militar comando liberó a Leopoldo López de su prisión domiciliaria. Junto a Guaidó, el líder opositor llamó a un golpe de Estado contra el gobierno de Maduro.

Luego de la declaración del canciller, legisladores de Cambiemos celebraron la liberación de Leopoldo López. La presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Cornelia Schmidt Liermann (PRO), afirmó en su cuenta de Twitter que “los venezolanos están recuperando la vigencia de su Constitución y de la democracia”. “El camino hacia la libertad es claro: cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres. ¡Que sea en paz!”, apuntó además la diputada oficialista. 

En el mismo sentido se manifestaron la radical Karina Banfi y el presidente de la comisión de Justicia de la Cámara baja, Diego Mestre (UCR-Córdoba). El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, por su parte, replicó el mensaje de Gauidó en redes sociales llamando al golpe de Estado. 

También podés leer: Lopéz y Guaidó llaman a un golpe contra el gobierno de Maduro

Este martes, el gobierno de Estados Unidos se manifestó en el mismo sentido que lo hizo Faurie. «Hoy el presidente interino Juan Guaidó anunció el comienzo de la Operación Libertad. El gobierno de Estados Unidos apoya completamente a los venezolanos en su búsqueda por la libertad y la democracia. La democracia no puede ser derrotada», tuiteó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Brasil calificó como «positivo» el alzamiento de un grupo de militares. «Es positivo que haya un movimiento de militares que reconocen la constitucionalidad del presidente Juan Guaidó», declaró el canciller Ernesto Araújo en una rueda de prensa en Brasilia. «Brasil apoya el proceso de transición democrática y espera que los militares venezolanos sean parte de ese proceso de transición democrática».

El gobierno de la primera ministra británica, Theresa May, también lo respaldó. «Los venezolanos merecen un futuro mejor, han sufrido lo suficiente y el régimen de Maduro debe terminar», dijo el portavoz de May.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue uno de los pocos mandatarios que condenó «enérgicamente el intento de golpe de Estado en Venezuela, por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros», escribió en Twitter. Morales llamó a los «gobiernos de América Latina a condenar el golpe de Estado en #Venezuela e impedir que la violencia cobre vidas de inocentes». Y agregó: «Sería un nefasto antecedente dejar que la intromisión golpista se instale en la región. El diálogo y la paz deben imponerse sobre el golpe».

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

4 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

18 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

47 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

48 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

51 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace