El gobierno apuntó contra Macri por el “menor puntaje” en la prueba educativa de la Unesco

El ministro de Educación, Jaime Percyck, responsabilizó a la gestión de Cambiemos por el desempeño educativo ERCE 2019, lo que llevó al país a un “piso histórico”.

La Argentina obtuvo el «menor puntaje» que el promedio regional en las pruebas de desempeño educativo ERCE 2019, administradas por Unesco-LLECE, un piso histórico, lo que fue considerado por el ministro de Educación, Jaime Percyck, consecuencia de la «desinversión» en educación durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.

«Una razón fundamental aunque no la única, es la profunda desinversión educativa del período 2016-2019», señaló el titular de la cartera educativa, en referencia al gobierno macrista.

En este sentido, precisó que «las pruebas evalúan el desempeño en Lengua y Matemáticas de estudiantes de 3ero y 6to grado y en Ciencias de 6to grado de 16 países de América Latina y el Caribe», según especificó en su cuenta de Twitter.

Agregó que los datos «muestran la caída promedio en el desempeño respecto al conjunto de la región (línea roja) y a Argentina (línea azul) en el pasado reciente».

«En gran medida, este deterioro se explica por el notable retroceso de la inversión educativa por parte del Estado Nacional», subrayó el ministro.

“En las pruebas de desempeño educativo ERCE 2019 administradas por Unesco-LLECE, Argentina obtuvo menor puntaje que el promedio regional y que el obtenido por nuestro país en 2006 y 2013”, comenzó el hilo publicado por el funcionario a través de la red social.

El titular de educación detalló que los datos de Unesco muestran la caída promedio en el desempeño respecto al conjunto de la región y a Argentina en el pasado reciente.

Además, señaló que en el país la desinversión educativa tuvo lugar en un número importante de áreas como la formación docente, infraestructura, innovación, evaluación, conectividad y tecnología, políticas socioeducativas, educación superior y Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

«La única manera de garantizar el pleno derecho a la educación y los aprendizajes de nuestras y nuestros estudiantes es con un Estado activo que financie de forma sostenida e integral el sistema educativo”, indicó y, luego, agregó: “Este es nuestro compromiso con los docentes, padres, alumnas y alumnos argentinos”.

Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió al tema a través de Twitter y señaló: “El desprecio por la educación pública del gobierno de @mauriciomacri nos llevó a un piso histórico. Las evaluaciones del 2019 muestran el daño infringido por la desinversión en el área. Desde ese desastre, más las consecuencias de la pandemia, estamos reconstruyendo”.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

39 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace