El gobierno anunció las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena

Luego del primer día de cuarentena, el presidente tomó nuevas medidas para que la población pueda cumplir con el aislamiento obligatorio. Se trata de diez actividades entre las que se incluyen casas de comida, pero solo para reparto a domicilio.

El presidente Alberto Fernández firmó el decreto que incorpora diez actividades y servicios «exceptuadas del cumplimiento» de la cuarentena por considerarlas «esenciales» para que se pueda cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio ya dispuesto. En todos los casos se advierte que se trata de la “dotación mínima” que dicha actividades requieren para funcionar. Asimismo el gobierno busca «intensificar los controles» para poder mitigar las posibilidades de contagio de coronavirus entre la población.

Entre las diez excepciones a la prohibición de circular, figuran 1) «los restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas», aunque solo con servicios de reparto domiciliario, es decir, no podrán atender al público de manera personal. Así, además de la que rige para las casas de comidas, la nómina de excepciones que se suman desde este sábado continúa con 2) industrias que realicen procesos continuos cuya interrupción implique daños estructurales en las líneas de producción y/o maquinarias, previa «autorización» solicitada a la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa».

También podés leer Cuáles son las excepciones al aislamiento obligatorio que establece el decreto

También se agrega 3) la producción y distribución de biocombustibles, 4) las operaciones de centrales nucleares, 5) los hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria, que deberán garantizar las prestaciones a las personas que están allí alojadas desde antes del dictado del aislamiento social, preventivo y obligatorio, 6) la dotación de personal mínima necesaria para la operación de la Fábrica Argentina de Aviones, 7) las autoridades de la Comisión Nacional de Valores, que «podrán autorizar la actividad de una dotación mínima de personal y de la de sus regulados, en caso de resultar necesario»; 8) la operación de aeropuertos, operaciones de garages y estacionamientos, con dotaciones mínimas, 9) sostenimiento de actividades vinculadas a la protección ambiental minera; y 10) curtiembres, con dotación mínima, para la recepción de cuero proveniente de la actividad frigorífica.

La resolución administrativa 429 –publicada el viernes por la noche en un suplemento del Boletín Oficial, con la firma del ministro de Salud, Ginés González García y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero–  explica que se tomó esta medida luego del primer día de cuarentena ya que las necesidades tanto de la población como del Estado evidenciaron que eran necesarias: «La realidad de las primeras horas de aislamiento social, preventivo y obligatorio han demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales a fin de mitigar los efectos ocasionadas por las medidas tomadas».

El jueves, el presidente Alberto Fernández anunció el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde la medianoche del 20 de marzo hasta el 31 del mismo mes (DNU 297), luego de una reunión que mantuvo con todos los gobernadores, que lo respaldaron en la decisión de encarar las medidas que considere necesarias para evitar la propagación del virus entre la población.

En el inciso 12 del artículo 6° del Decreto N° 297 ya incluía a las Industrias de alimentación y toda la cadena «que integran la cadena de valor e insumos de los sectores productivos de alimentación y bebidas, higiene personal y limpieza, equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace