El gobierno anunció el pase a planta permanente de 29 mil empleados públicos precarizados

Lo hizo el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, acompañado por los dirigentes gremiales Hugo Godoy, de ATE, y Andrés Rodríguez, de UPCN.

Un viejo reclamo de los gremios que representan a trabajadores del Estado es la regularización de los empleados con contratos temporales. Por eso, tanto el secretario general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, como Andrés Rodríguez, de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), destacaron el Plan Integral de Regularización del Empleo Público, lanzado este miércoles por el gobierno nacional, que incluye el pase a planta permanente de 29 mil empleados precarizados.

“La Argentina necesita un sector privado, pero también necesita un Estado presente y activo”, destacó durante el acto de lanzamiento el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo acompañado por la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero, y los citados dirigentes gremiales.

Para Cachorro Godoy, “significa fortalecer la dignidad (de los empleados públicos) y el valor del Estado para entender las necesidades de la sociedad”. En ese sentido, recordó que “venimos de cuatro años de un gobierno que aprovechó esta situación de precariedad laboral para llevar a cabo despidos masivos”, en relación con el gobierno de Mauricio Macri.

Rodríguez, por su parte, afirmó que “la forma de profesionalizar al Estado” es “con capacitación y con estabilidad laboral”, al tiempo que remarcó: “El gobierno actual retoma algo que el gremio inauguró en 2012, cuando colocábamos en las consignas una sola clase de trabajadores, que son los de planta permanente”.

Cafiero advirtió que “las y los trabajadores de la administración pública fueron estigmatizados durante años”, por lo cual “nosotros reivindicamos su tarea y buscamos fortalecer la calidad del empleo público”.

“Este es un gobierno que cree en la necesidad de avanzar en las políticas de regularización, de concurso, de carrera administrativa, porque esto también forma parte del cambio de prioridades que nos propusimos”, remarcó Cafiero.

Castellani, en tanto, afirmó que “tenemos miles de empleados y empleadas en el sector público designados de manera transitoria hace años, décadas, y la idea es ir a una etapa de regularización de esos cargos para que puedan concursar por esos puestos”.

Además, en la conferencia se anunció la creación de la plataforma Concursar 2.0. “El nuevo sistema ejecutará los procesos de selección de personal y promoción en la Administración Pública Nacional (APN)”, con el objetivo de “jerarquizar el rol de los empleados públicos a través de la mejora de sus condiciones laborales y formación constante en su carrera, así como promover la incorporación de servidores públicos idóneos a través de concursos públicos”.

Finalmente, Godoy destacó: “Desde ATE y la CTA Autónoma estamos sumamente satisfechos con esta iniciativa y la saludamos expresando el sentir de las compañeras y compañeros de todo el país, porque además esto derrama en valores y conceptos para que estas políticas se apliquen en el orden provincial y municipal”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace