El presidente se reúne con su Gabinete para salir del enredo en el que se metió por Ganancias.
«Creemos que el diálogo es la única forma de gobernar hoy por hoy en Argentina, sobre todo en un período como el actual donde el oficialismo tiene minoría en el Congreso. Tuvimos un año legislativo extraordinario con muchos acuerdos. La idea es seguir por ese camino, y por eso nos vamos a reunir con el presidente Macri para ver cómo ideamos un mecanismo para seguir conversando», señaló Peña.
El bloque del PJ-FpV en el Senado le ofreció este martes al gobierno una puerta de salida al problema en que se metió en la Cámara Baja con la aprobación del proyecto opositor al convocar a una mesa de diálogo con legisladores, gobernadores y sindicalistas y dilatar la discusión en la Cámara Alta.
El plazo para aceptar la oferta vence este mediodía, por lo que el presidente desarrollará durante la mañana una reunión de Gabinete en Olivos para presentar una propuesta sobre las modificaciones del Impuesto a las Ganancias. Allí revisarán un proyecto de consenso con gobernadores provinciales, dirigentes gremiales y legisladores nacionales.
En declaraciones a varios medios, Peña afirmó que los números no cierran en el proyecto opositor que se votó en Diputados y consideró que «es muy difícil tener referencias claras cuando se viene de 12 años de mentiras».
«Apelamos a la responsabilidad de los gobernadores del peronismo para que dejen atrás el experimento al que nos sometió el kirchnerismo», remarcó Peña.
También se refirió a Sergio Massa, diputado y líder del Frente Renovador: «Creo que Massa no estuvo bien con el tema del Impuesto a las Ganancias, pero Macri no lo llamó impostor a él. Habló de una conducta más general. Entendemos que fue así después de repasar esas declaraciones del presidente. Lo importante es que tenemos vocación de seguir conversando sobre este tema», recalcó.
En relación a la promesa que eliminar el gravamen a las Ganancias que fue formulada por Macri durante la campaña electoral de 2015, Peña aseguró que esa promesa se alcanzará de manera «gradual».
«Lo planteamos en una spot de campaña y lo tenemos que cumplir. Lo haremos de forma gradual cambiando las escalas para que sea más justo y lo paguen los que menos tienen. Ganancias es un impuesto que existe hace 80 años y es progresista, no regresivo como lo son la inflación o el IVA», fundamentó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…