El presidente se reúne con su Gabinete para salir del enredo en el que se metió por Ganancias.
«Creemos que el diálogo es la única forma de gobernar hoy por hoy en Argentina, sobre todo en un período como el actual donde el oficialismo tiene minoría en el Congreso. Tuvimos un año legislativo extraordinario con muchos acuerdos. La idea es seguir por ese camino, y por eso nos vamos a reunir con el presidente Macri para ver cómo ideamos un mecanismo para seguir conversando», señaló Peña.
El bloque del PJ-FpV en el Senado le ofreció este martes al gobierno una puerta de salida al problema en que se metió en la Cámara Baja con la aprobación del proyecto opositor al convocar a una mesa de diálogo con legisladores, gobernadores y sindicalistas y dilatar la discusión en la Cámara Alta.
El plazo para aceptar la oferta vence este mediodía, por lo que el presidente desarrollará durante la mañana una reunión de Gabinete en Olivos para presentar una propuesta sobre las modificaciones del Impuesto a las Ganancias. Allí revisarán un proyecto de consenso con gobernadores provinciales, dirigentes gremiales y legisladores nacionales.
En declaraciones a varios medios, Peña afirmó que los números no cierran en el proyecto opositor que se votó en Diputados y consideró que «es muy difícil tener referencias claras cuando se viene de 12 años de mentiras».
«Apelamos a la responsabilidad de los gobernadores del peronismo para que dejen atrás el experimento al que nos sometió el kirchnerismo», remarcó Peña.
También se refirió a Sergio Massa, diputado y líder del Frente Renovador: «Creo que Massa no estuvo bien con el tema del Impuesto a las Ganancias, pero Macri no lo llamó impostor a él. Habló de una conducta más general. Entendemos que fue así después de repasar esas declaraciones del presidente. Lo importante es que tenemos vocación de seguir conversando sobre este tema», recalcó.
En relación a la promesa que eliminar el gravamen a las Ganancias que fue formulada por Macri durante la campaña electoral de 2015, Peña aseguró que esa promesa se alcanzará de manera «gradual».
«Lo planteamos en una spot de campaña y lo tenemos que cumplir. Lo haremos de forma gradual cambiando las escalas para que sea más justo y lo paguen los que menos tienen. Ganancias es un impuesto que existe hace 80 años y es progresista, no regresivo como lo son la inflación o el IVA», fundamentó.
Con la presencia de la familia, organizaciones políticas, sindicales y militantes del peronismo, se recordó…
Uno de los integrantes del equipo económico de Caputo musicalizó un video con la salida…
El dato surge del relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados, a través de la Encuesta Nacional…
En sus redes sociales, la titular del PJ criticó las medidas anunciadas por el gobierno.…
En un día se gastaron el equivalenta a los fondos anuales del principal organismo científico…
El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti hizo lugar a una presentación de…
Se espera que las precipitaciones disminuyan hacia la tarde y noche en Buenos Aires. Pronostican…
¿Quiénes son los favorecidos por la eliminación del cepo al dólar? Un daño económico, social…
Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite para adquirir…
Inexplicable pérdida de reservas cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una…
La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…
El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…