El gobierno alemán aprobó una ley que facilita la autodeterminación de género

El texto, que aún debe ser votado en el Parlamento, busca "facilitar el cambio de género y de nombre de pila en el registro civil para las personas transgénero, intersexuales y no binarias".

El gobierno alemán aprobó este miércoles un proyecto de ley conocido como «Ley de Autodeterminación de Género» que simplifica el cambio de sexo registral a personas trans, intersex y no binarias, una iniciativa legal reclamada por la comunidad LGBTQ+ por la que también pasaron recientemente otros países europeos como España, y que aún debe ser votada en el Parlamento.

Esta decisión «constituye un gran momento para las personas transgénero e intergénero en Alemania», afirmó la ministra alemana de Familia, Lisa Paus, luego de que fuera aprobada por un consejo de ministros.

«La Ley Fundamental (Constitución alemana) garantiza el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a la identidad de género. Sin embargo, los afectados fueron discriminados durante más de 40 años por la Ley de Transexuales. Esto se ha acabado por fin», comentó.

El texto sobre la «autodeterminación del género», que aún debe ser votado en el Parlamento, tiene como propósito «facilitar el cambio de género y de nombre de pila en el registro civil para las personas transgénero, intersexuales y no binarias», precisó el ministerio en un comunicado.

Hasta ahora, las personas en Alemania solo pueden modificar su género y su nombre a través de una resolución judicial y en el proceso deben presentarse dos dictámenes de peritos.

Con esta nueva ley, bastará con rellenar una declaración sobre el estado civil para cambiar de nombre y de sexo en el registro, indicó la agencia AFP.

Para los menores de 14 años, solo los padres o tutores tendrán la capacidad de iniciar el proceso, mientras los mayores de esa edad podrán hacerlo solos siempre que cuenten con el consentimiento de sus progenitores, sin el cual será un tribunal el que decida.

También explicaron que el cambio legal será validado definitivamente tras un período de reflexión de tres meses.

El comisionado del Gobierno para personas «queer», Sven Lehmann, consideró que «toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad», y resaltó que «sin embargo, este derecho se ha negado hasta ahora a las personas transgénero, intergénero y no binarias».

«La ahora prevista supresión de la evaluación psiquiátrica obligatoria y de los largos y costosos procedimientos judiciales es un enorme paso adelante para estas personas», explicó.

Lehmann consideró factible que el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento alemán) pueda aprobar la ley este año, aunque detalló que «según el Ministerio del Interior, solo será posible que entre en vigor el 1 de noviembre de 2024».

Esta es, junto con la legalización controlada del cannabis, una de las medidas sociales de la coalición del canciller socialdemócrata Olaf Scholz con los ecologistas y los liberales del Partido Democrático Libre (FDP).

Alemania se une al club de los países europeos que ya adoptaron el principio de autodeterminación, como Bélgica, España, Irlanda, Luxemburgo y Dinamarca.

En Argentina la autodeterminación es legal desde el 2012 a partir de la Ley de Identidad de Género, la primera en el mundo en no patologizar a las identidades travestis y trans, mientras el Decreto 476/2021 permitió elegir un tercer casillero («X») en el campo del sexo del documento nacional de identidad.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

7 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

11 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

20 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

21 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

21 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

22 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

22 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

23 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

24 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

25 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

27 mins hace