La resolución alcanza a 26 gremios pero es extensiva a todos aquellos que no hubieran actualizado salarios en 2022.
La decisión se tomó luego de la reunión que el martes mantuvieron los ministros de Economía, Producción y Trabajo con dirigentes de la CGT y de la Unión Industrial Argentina (UIA) para discutir una política en común frente a la escalada de precios registrada en los últimos meses.
Allí, ante la negativa de los empresarios, se dejó de lado la posibilidad de avanzar en un bono generalizado para todos los trabajadores bajo convenio y se buscó canalizar la resolución del problema por la vía de las paritarias induciendo su adelantamiento. El primer sindicato que reclamó esa excepción fue el de los empleados públicos nacionales, UPCN cuyo titular, Andrés Rodríguez formó parte de la delegación sindical.
Con todo el gobierno decidió impulsar una resolución mediante la cual generalizó la decisión para todos aquellos gremios que tuvieran planteadas sus discusiones en los próximos meses o aquellos que teniendo los acuerdos vencidos no se hubieran sentado a negociar.
Para eso adjuntó en la resolución un anexo en el que establece taxativamente aquellos gremios en los que la resolución debe cumplimentarse aunque aclarando que la medida alcanza a todos los sectores que revistan esa condición: “convócase a las negociaciones paritarias correspondientes a las actividades que se adjuntan en el listado conforme el ANEXO, así como también a las que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y a aquellas que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas”.
Allí establece la apertura de 26 paritarias entre las que se destacan las de la UOCRA, Camioneros, Sanidad, Gastronómicos, Alimentación, Televisión y SMATA, entre otros.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…