El gobierno aceptó declarar «de interés nacional» la protección de los trabajadores de la salud

Se impulsarán una serie de medidas que van desde el testeo colectivo del personal sanitario hasta la inclusión de sus representantes gremiales en los comités de crisis. El objetivo es reducir en lo inmediato el porcentaje de médicos y enfermeros infectados.

En respuesta a la carta presentada al presidente Alberto Fernández y al ministro de Salud, Ginés González García, el gobierno señaló a los gremios de la salud  y de estatales que integran la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) su «acuerdo general» con la iniciativa y se comprometió a impulsar a la brevedad un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) o una resolución ministerial que contemple los variados reclamos.

En ese sentido y, según confiaron los titulares de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), Hugo Godoy y Jorge Yabkowski, el Ejecutivo aceptó declarar «de interés nacional» la protección de los trabajadores de la actividad y determinar «normas de funcionamiento del sistema, la capacitación y la entrega de Equipos de Protección Especial (EPP) para minimizar el riesgo de contagios», indicó un comunicado.

La propuesta también contempló -según los gremios- alcanzar al conjunto del sistema público y privado en la totalidad de las jurisdicciones, en tanto el gobierno se comprometió a ofrecer una respuesta al pedido gremial de incluir de forma obligatoria a los representantes de los trabajadores en los Comités de Crisis.

«El gobierno produjo una respuesta trascendente, ya que en breve concretará un cambio en la definición de casos por los cuales el test de PCR (para detectar el Covid 19) se realizará en el trabajador de la salud con un solo criterio, lo que permitirá incrementar de forma rápida el testeo entre el colectivo», dijeron los gremialistas en el documento.

Según Godoy y Yakwoski, entre otros sindicalistas, los representantes del gobierno anunciaron «la regularización de los vuelos de provisión a China, la adquisición de barbijos quirúrgicos triple capa y tipo N95 en cantidad, la puesta en marcha de dos fábricas para confeccionar tela SMS para batas hidrorepelentes, la compra de máscaras, antiparras y overoles de protección y de camisolines», aseguraron.

Los funcionarios de Salud informaron a los dirigentes que hasta ayer se habrían registrado 470 contagios entre trabajadores de la salud, el 14,94 por ciento del total de infectados (33 con antecedentes de viaje y 437 por contacto estrecho, transmisión vertical, horizontal y comunitaria) y que el objetivo es reducirlos por debajo del 10 por ciento y entregar de forma semanal un informe epidemiológico.

Compartir

Entradas recientes

Rodríguez Larreta anunció que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

9 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

19 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

58 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

1 hora hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

1 hora hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace