El programa ayudará a hacer un mapa de la demanda de tierras en todo el país. Forma parte de un plan para crear 1 millón de lotes listos para usar.
Desde el gobierno se agregó que el registro será el punto de partida para avanzar en un programa de 1.000.000 de lotes con servicios destinados a las familias de sectores populares. La idea oficial es que a partir del registro se puedan identificar las zonas con mayor demanda de suelo y los diferentes tipos de lotes requeridos a fin de impulsar proyectos de manera específica.
Para inscribirse al registro, los interesados deben completar un formulario online según tipo de lote (familiar urbano o productivo agrícola) que se encuentra en: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/rus
Además del formulario están especificadas las bases y condiciones para registrarse. No es necesario contar con un mínimo de ingresos demostrables para registrar la demanda de lote. Al mismo tiempo, no hay que ser beneficiario de programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción y no se deben poseer bienes inmuebles ni embarcaciones, vehículos de alta gama o aeronaves.
Luego la solicitud es analizada y, de ser validada, pasará a conformar el Registro Único de Solicitantes de Lotes.
En la página del Ministerio de Desarrollo Social se expresa que «Inscribirte no implica la asignación directa de un lote, sino que pasarás a integrar el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), lo que nos permitirá conocer y ordenar la demanda nacional de las personas que necesitan acceder a un lote propio».
Según la Secretaría de Integración Socio Urbana, existe «una extensa necesidad de acceso al suelo de calidad y de manera segura» a nivel nacional, para evitar «tomas irregulares de tierra, alquileres informales o conexiones irregulares a servicios básicos».
La secretaría también destaca que con esta medida se busca solucionar las dificultades de acceso a la tierra para la pequeña producción de alimentos que, en entornos rurales o periurbanos, se encuentra «controlada por arrendatarios que cobran altos valores por el uso de la tierra disminuyendo los ingresos de pequeños productores familiares agrarios».
La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…
Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…
El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…
En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…
El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…
Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…
El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…
Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…
"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…
De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…
Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…