El gobernador de Minnesota será el compañero de fórmula de Kamala Harris

Tim Walz fue el elegido por la candidata demócrata para ser su vicepresidente. Considerado progresista en un estado conservador, integró la Guardia Nacional por 24 años. El assinato de George Floyd y las protestas en Minneapolis.

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, se decidió por el gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre. Harris, en la práctica ya se muestra como la jefa del Poder Ejecutivo, como para que quede claro que si bien Joe Biden renunció por sus problemas de salud, no hay un vacío de poder en Estados Unidos.

Harris tuvo que organizar su equipo de campaña en tiempo récord luego de la renuncia de Joe Biden. Es cierto que se mostró enérgica y con un ímpetu que Biden jamás podría haber mostrado, lo que deja al opositor Donald Trump en un segundo plano en el campo en que se veía ganador. Pero lo cierto es que tuvo que escoger a su ‘número dos’ en poco más de dos semanas, cuando suele ser una decisión que lleva meses y es negociada con todos los sectores internos del partido.

Timothy James Walz tiene 60 años y luego de una amplia carrera en la Guardia Nacional -estuvo 24 años y se retiró como sargento mayor en 2005-  actualmente está en su segundo mandato como gobernador de Minnesota y preside la Asociación de Gobernadores Demócratas. Graduado en el Chadron State College, fue docente en el WorldTeach y durante un año dio cursos en China para a su regreso, dio clases en la ciudad de Alliance, Nebraska.

Walz llegó al Congreso como representante por Minesota en 2007 y se mantuvo hasta 2019, cuando se convirtió en gobernador de un estado tradicionalmente conservador y de voto casi asegurado con los republicanos. Para los analistas, fue una decisión “sorpresa” de Harris ya que en la lista de posibles compañeros de fórmula figuraban el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y el senador de Arizona, Mark Kellyl.

Algunos medios destacan un perfil de Waltz como un progresista al nivel de haber implementado un sistema de comidas escolares gratuitas en su Estado y promover políticas contra el cambio climático, recortes de impuestos a la clase media. Pero no olvidan que durante su gestión se registró en mayo de 2020 el asesinato del afrodescendiente George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis, lo que devino en las manifestaciones más grandes desde los años `60 en Estados Unidos.

Harris mostró desde su repentina aparición como precandidata mucha audacia para apurar los tiempos y ya se garantizó, aseguran en su entorno, la cantidad de votos necesarios para la nominación demócrata para presidente, cosa que deberá ocurrir entre el 19 y el 22 de este mes en la Convención Demócrata en Chicago.

ALG, NA, Europa Press

Compartir

Entradas recientes

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

46 mins hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

56 mins hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

58 mins hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

60 mins hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

1 hora hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

2 horas hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

2 horas hace

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…

2 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

15 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

15 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

15 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

18 horas hace