El gobernador de Chubut pidió la remoción del fiscal Rivarola

A pesar de haberse mostrado arrepentido del uso del término "desahogo sexual" en un caso de violación en grupo, el fiscal fue denunciado por Arcioni en el Consejo de la Magistratura.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, denunció este viernes ante el Consejo de la Magistratura al fiscal jefe de la Fiscalía de Rawson, Fernando Rivarola, por mal desempeño en sus funciones y desconocimiento inexcusable del derecho, por la actuación que le cupo en la causa que investiga a un grupo de jóvenes por la violación grupal de una adolescente.

El fiscal utilizó la frase «desahogo sexual» para referirse a la violación, al hacer el pedido de juicio abreviado, medida que consensuó con la víctima, lo que implicaría una morigeración de la pena para tres de los acusados de la violación.

El gobierno chubutense informó a través de un comunicado que la denuncia fue realizada este mediodía en el Consejo de la Magistratura, en Trelew, con el patrocinio del fiscal de Estado, Andrés Giacomone.

Arcioni pidió la instrucción del sumario de acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial, y que se habilite el procedimiento tendiente a la evaluación «del arbitrario accionar» del fiscal Rivarola y posterior separación del cargo.

Por su parte, Rivarola reconoció que “la frase desahogo sexual debe ser erradicada». «Escribo estas líneas luego de una profunda reflexión generada a partir del impacto social y mediático», aseguró el fiscal en un largo pronunciamiento por escrito difundido por el Ministerio Público Fiscal de Chubut.

En su «mea culpa», aclaró que la frase se «produjo en el marco de un acuerdo de juicio abreviado cuyo objetivo fue lograr la condena de los acusados y que fue tomada con expresa y libre conformidad de la joven damnificada del caso, quien tuvo participación activa durante toda la investigación».

«Soy consciente, hoy más que nunca, de la importancia que tienen las palabras como instrumentos de cambio en la deconstrucción de estereotipos machistas», admitió.

La titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta, afirmó que «los operadores judiciales deben ser conscientes del poder de construcción de sentido que tienen sus resoluciones y entender que en los casos de violencia de género la justificación de las decisiones debe tener en cuenta a las víctimas».

La fiscal apuntó que «cuando un operador judicial minimiza o justifica en sus resoluciones el accionar de violentos o abusadores no sólo se daña a la víctima, sino que es muy grave la sensación de impunidad que construye en la comunidad la comunicación social de esa decisión».

Miembros del Observatorio de Víctimas de Delitos dependiente de la Cámara de Diputados de la Nación repudiaron hoy los dichos de Rivarola y aseveraron que «semejante alusión raya la crueldad y la insensatez hacia la joven que padeció el crimen, su familia y la sociedad».

«Los responsables de administrar justicia deben dejar de utilizar conceptos alejados de la gente, inentendibles y que solo producen más dolor a los que tuvieron que sufrir un delito», agregaron.

Amnistía Internacional se sumó al repudio que cosechó la frase del fiscal.

«Desahogo sexual es abuso sexual, es violación, es delito», afirmó un video de la organización transmitido en su cuenta de Twitter que tuvo 1,8 millones de retweets y 2,3 mil millones de adhesiones.

La decisión generó el repudio de representantes del Poder Ejecutivo nacional, del Poder Legislativo y referentes de distintos espacios políticos, sociales y sindicales, mientras escalaron en las redes los hashtags #DesahogoSexual y #ViolaciónEnManada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace