En una conferencia de prensa, el gobernador de Chubut Ignacio Torres difundió una hipótesis elaborada por el Poder Judicial. Sin evidencia, en base a desinformación y datos tergiversados, los acusan de iniciar los fuegos.
Horas después de la audiencia, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres (PRO) expuso en conferencia de prensa una cronología conectando diferentes acontecimientos y lugares distantes entre sí -el desalojo de Lof Pailako en enero, el incendio en la estancia Amancay en Trevelin y diversos incendios incluyendo los de El Bolsón en la provincia de Río Negro- para acusarlos del fuego que azota a la Patagonia en diversos focos.
A Torres lo acompañaron en el show mediático el intendente municipal de Esquel, Matias Tacceta, el ministro de Seguridad y Justicia Héctor Iturrioz, el comisario general Andrés García, el procurador general Jorge Luis Miquelarena. El día anterior el procurador no había querido recibir en su despacho a los integrantes del pueblos mapuche tehuelche que acudieron ante el raid de allanamientos.
También participaron de la conferencia el procurador de la Fiscalía Ismael Cerda y la Procuradora fiscal de Esquel María Bottini. Estxs dos últimxs son los mismos que sostienen la acusación y prisión de Victoria, basándose en una línea argumental construida a partir de desinformación y tergiversaciones. Todxs ellxs suscriben la hipótesis que explicó el gobernados, que ayer llamó varias veces delincuentes, terroristas, peligrosos y extremistas a los mapuche, responsabilizándolos de coordinar una estrategia con lazos con Chile. El gobernador apuntó varias veces contra Moira Millán y anticipó que iniciará un proceso ante la Justicia para desalojar Lof Pillañ Mahuiza.
A Victoria Núñez, quien vive desde hace cinco años en el Lof Pillañ Mahuiza (Corcovado, Chubut), se la investiga y acusa por el incendio de maquinaria y camiones en Estancia Amancay, en las afueras de Trevelin. La Fiscalía dice que tiene indicios que la señalan como partícipe junto con otras personas. Según las pericias difundidas, el ataque se produjo en forma simultánea a varios vehículos estacionados en dos sectores, y participaron al menos tres personas. Pero toda la prueba para acusarla parte de la declaración de una persona que dijo haber visto un vehículo blanco, sin ocupantes, similar al de Victoria, a metros de la estancia la noche del incendio.
Que Victoria se mueva en una Kangoo blanca es el hilo argumental que conecta una serie de acusaciones pesadas contra ella pero también contra Moira Millán, quien habita ese mismo territorio desde 1998.
Millán estuvo ayer en la audiencia en la sala nro. 2 del juzgado de Esquel, de la que participaron por la Defensa Pública Valeria Ponce y Laura Carpinetti y por el Ministerio Público Fiscal Maria Bottini, Ismael Cerda y Cecilia Bagnato. Antes había dado una conferencia en la puerta de Tribunales.
Por la capacidad de la sala solamente 12 personas, incluida la prensa y organismos de derechos humanos, asistieron. En primera fila estaba el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut Hector Iturrioz, y el comisario García, que atentos escucharon toda la audiencia, sentados junto a las hermanas Moira y Evis Millán.
La fiscal María Bottini y los procuradores de Fiscalía, Cecilia Bagnato e Ismael Cerda, expusieron los elementos reunidos hasta el momento, después de que el martes se llevaran a cabo 12 allanamientos en simultáneo. El juez Criado, en consonancia con el Ministerio Público Fiscal, dictó la prisión preventiva por 60 días. Y desestimó la propuesta de prisión domiciliaria en la casa de una vecina de Esquel.
Hasta el momento, la acusación se sostiene en dudosos indicios que, según la defensa, no presentan pruebas concluyentes sobre la presencia de Victoria en el lugar de los hechos.
La defensa pública dijo que Núñez no estaba presente en el lugar de los hechos y mencionaron pruebas contundentes que presentarán para demostrar que no tuvo nada que ver con el incendio. La defensora Ponce además expresó que “se le adjudican conductas de otras personas”, en relación a disparatadas alusiones de pertenencia a grupos como la RAM, sólo por el hecho de acompañar y recorrer otras comunidades como ocurre en el pueblo mapuche que habita de los dos lados de la cordillera.
La detención de Victoria es parte de una persecución más amplia hacia las comunidades mapuche y mapuche tehuelche en Chubut. Y de una campaña mediática para asociar arbitrariamente a las comunidades indígenas con actos de violencia en un contexto donde el gobierno nacional y el provincial priorizan intereses extractivistas y capitalistas sobre los territorios indígenas. Eso fue lo que se denunció en dos conferencias de prensa llevadas a cabo simultáneamente esta mañana frente a Tribunales en Esquel y en la puerta del Ministerio de Justicia y DDHH en Buenos Aires.
Mientras en la puerta del Ministerio de Justicia de la Nación se preparaba una de esas conferencias, el ministro del área, Mariano Cúneo Libarona publicó en X: “Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación. Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas.”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich acusó directamente a Victoria de “Incendiaria terrorista y pseudo mapuche”. “Prendieron fuego la Patagonia creyéndose impunes”, expresó en su cuenta de X, pero la vinculó a Nahuelpan. “Los incendiarios no son activistas. Son criminales. Y los vamos a detener uno por uno. Ley y orden”, escribió Bullrich, apelando a la Ley que el mismo Estado desconoce. Victoria pasó horas detenida e incomunicada, sin saber de qué se la acusaba. Y los allanamientos no respetaron los protocolos.
En Esquel, integrantes de las comunidades y radio allanadas realizaron una conferencia de prensa en la puerta de los Tribunales antes de la audiencia. “Victoria Núñez fue traída de manera injusta, está apresada y se está levantando falsamente una historia fantástica para incriminarla en los incendios que sucedieron en la estancia Amancay, donde ella no tiene nada que ver”, -dijo Moira Millán-. “La inoperancia, la falta de presupuesto y respuestas para combatir los incendios por parte del Estado, hace que el Estado esté montando este show que trae dolor y mucha indignación, este show que viene a erosionar los cimientos de la democracia” .
Además, denunció que se plantaron armas en la comunidad, y que en la búsqueda de “elementos ideológicos y terroristas” “como en la dictadura” le secuestraron libros, entre ellos Feminismo Negro, de la filósofa feminista y antirracista Angela Davis, también Terricidio, del que es autora Millán. Y recordó que integrantes de la comunidad, fueron golpeados, tirados al piso y precintados durante el allanamiento.
Millán hizo un llamado a la sociedad: “Le quiero decir al país: esto no es un caso aislado, si ustedes naturalizan lo que sucedió con los pu lof, será la antesala de una dictadura que se va a instaurar para todos los argentinos y las argentinas. Hoy vienen por nuestras vidas y por nuestra seguridad. Victoria está ilegalmente, todos los elementos son ficticios. Es una novela armada desde el facebook. para tener detenida a nuestra lamngen. Hoy vienen vienen por mi biblioteca, por mis libros, ¿mañana qué van a hacer? ¿Van a allanar a todos los que tengan libros como lo hizo Hitler? Salgan, manifiéstense, hagamos un parate a esta locura, pero ya. Mañana puede llegar a ser tarde“.
En la conferencia de Torres, donde se dedicó a difamar al pueblo mapuche, el gobernador de Chubut celebró que “en tres meses nuestros Fiscales de la Justicia ordinaria del Chubut, hicieron más que la Justicia federal en los últimos 10 años”. El gobernador no pierde oportunidad para denunciar la lentitud del Poder Judicial para resolver sus demandas.
Torres, pisoteando el principio de inocencia y en un intento por confundir, pidió “sobre todo a los medios de Buenos Aires, que no confundamos a la hora de hablar de los pueblos originarios y de los pseudo pueblos originarios, estos delincuentes a los que hacemos referencia no tienen nada que ver con las comunidades mapuches tehuelche que convivimos en armonía en la provincia”.
“El argumento de “falso mapuche terrorista” está tan agotado como la posibilidad de que sean los pueblos indígenas en general capaces de destruir el lugar donde viven”, expresaron desde el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, que a la mañana había convocado a la conferencia frente al Ministerio de Justicia y DDHH en Caba.
Allí, junto a una veintena de personas, pidieron la liberación de Victoria y de Nicolás Heredia, acusado por los incendios de El Bolsón (Río Negro). Y plantearon algunas preguntas en torno al silencio de varios días que mantuvo el gobierno provincial y nacional sobre los incendios, que decidieron romper hace dos días con el operativo contra las comunidades mapuche. “¿Quién está apagando los incendios? ¿Hay acaso terroristas en Entre Ríos? ¿en Catamarca? ¿en San Luis? ¿Hay acaso falsos mapuche terroristas en Corrientes Ignacio Torres? El montaje que montaron fue premeditado y burdo”, expresaron desde el Movimiento. Lo dijeron muchas veces, diferentes personas, entre ellas Moira Millán, en otro verano, frente a otros incendios: “El pueblo mapuche nunca prendería fuego los bosques”.
Esta nota fue publicada en nuestro medio aliado Agencia Presentes
FESSCA, Tiempo Argentino y Radio Gráfica se unen para ayudar a los vecinos damnificados por…
Luego de las lluvias, mejora el sábado por la tarde. Con chaparrones y algo nublado…
Desde el entorno presidencial confirmaron a que no hubo hackeo. El token promocionado se desplomó…
Entre gallos y medianoche, el presidente escribió en sus redes que no estaba al tanto…
Desde distintos espacios políticos cuestionan el proyecto oficial. En Casa Rosada ratificaron que la iniciativa…
Una alta fuente de Casa Rosada confirmó a Tiempo que no hubo hackeo. Los detalles…
Se produjo el desalojo de más de 5 mil trabajadores manteros en 32 manzanas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la medida, sin presentar ningún tipo de pruebas.…
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación censuró la realización de una jornada cultural…
El Gobierno nacional confirmó que avanzará con las rutas a cargo de Corredores Viales y…
El pianista sigue presentando el disco “Noches largas”, que grabó con el dúo que integra…
Impulsada por ATE Capital, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la movilización sumó cerca…