El Garrahan convocó a las y los pediatras a que prescriban la vacunación contra el coronavirus

“No demorar la vacunación en niñas y niños depende, en gran medida, de la indicación de las y los pediatras”, resaltó el Hospital de Pediatría mediante un comunicado en el que instó a colegas a concientizar a las familias y prescribir la vacunación de infantes. Inmunizar antes del inicio de clases, clave.

Se acerca el inicio del ciclo lectivo 2022 y crece la preocupación por el efecto que eso tendrá en un marco de alto nivel de contagios de coronavirus, ante el avance de la variante Ómicron. En este contexto, el Hospital Garrahan emitió un comunicado para convocar “a los y las pediatras a que indiquen la vacunación contra la Covid-19”.

En un texto emitido desde el sitio oficial del hospital de pediatría de referencia, la comunidad médica de esa institución instó a equipos y pediatras a “continuar concientizando a las familias sobre la necesidad de vacunación”.

“Si bien las y los niños cursan la enfermedad, en la mayoría de los casos, en forma leve y con menos complicaciones en general, hoy la internación ha aumentado exponencialmente y la población pediátrica contribuye a la alta circulación viral”, alertaron desde el Garrahan. “Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) se ha recomendado la vacunación a partir de los 3 años pero aún hay un alto porcentaje de niñas y niños sin vacunarse”, señalaron.

Al respecto, insistieron en que “no demorar la vacunación en niñas y niños depende, en gran medida, de la indicación de las y los pediatras y de la promoción por el equipo de salud. El comienzo del ciclo escolar también genera la necesidad de inmunizar a la mayor parte de la población escolar. En las próximas semanas, niñas, niños y adolescentes en edad de vacunarse debieran tener inmunización completa para COVID-19. De nosotras y nosotros depende”.

Desde que comenzó la tercera ola de la pandemia de coronavirus en la Argentina, el Garrahan viene advirtiendo sobre su impacto en pacientes pediátricos. Hace un mes, el pediatra Oscar Trotta difundía que la tasa de positividad en la red de hospitales pediátricos de la ciudad de Buenos Aires, constituida por el Hospital Garrahan, el Hospital Elizalde y el Hospital Gutiérrez, en la franja de 0 a 16 años «ha pasado de 1.6 a 3.3, es decir que se ha duplicado».

La semana pasada, en tanto, la jefa del Servicio de Control Epidemiológico e Infectología del Garrahan, María Rosa Bologna, informó que de las niñas y los niños hospitalizados «sólo el 30 por ciento tiene el esquema de vacunación completo», en tanto que señaló que esta semana «las internaciones continuaron en aumento».

De acuerdo a cifras oficiales, el 69,9% de los niños entre 3 y 11 años iniciaron su esquema de vacunación mientras que el 46,7% lo completó. A nivel nacional, tanto desde la cartera sanitaria como desde la educativa se está apuntando a incrementar ese porcentaje antes del retorno de las clases presenciales, mientras se trabaja en la definición de los nuevos protocolos.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

44 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

48 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

57 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

58 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

58 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

59 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

59 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace