La iniciativa fue impulsada a 25 años de la creación de la Oficina Telesalud y se concretó a través de la firma de un convenio entre el hospital y el Comando Conjunto Antártico.
El anuncio fue realizado en la mañana de este miércoles desde el Auditorio del Hospital en el marco de la celebración por el 25° Aniversario de la OCD Telesalud Garrahan, en el que participaron el Ministerio de Salud de la Nación y centros de salud e instituciones de todo el país, incluida la nueva OCD Base Esperanza.
El presidente del Consejo de Administración del Garrahan, Guillermo González Prieto, destacó: “La OCD desde su inicio y en un hospital federal como el nuestro, se mantuvo firme detrás del objetivo principal de agregar valor en la calidad de vida y la salud de miles de chicos de la Argentina, que pueden recibir atención sin necesidad de venir al Hospital”.
La Directora Médica Ejecutiva del nosocomio, Patricia García Arrigoni, resaltó el valor de la red, del vínculo persona a persona y entre los equipos de salud: “Lo importante es que el problema sanitario se comparte, se acompaña y, si se puede, se soluciona. Esto acerca y esto permite que no solo la OCD, sino todo el hospital llegue a todo el país”.
En representación del Ministerio de Salud de la Nación estuvo presente el director de Integración de Coberturas dependiente de la Secretaría de Equidad, Javier Turienzo, que anunció que se está trabajando en la “conectividad para que cada vez más centros de salud tengan Internet y que eso les dé la posibilidad de realizar teleconsultas, en un país amplio y con lugares de difícil acceso”.
“Además de festejar los 25 años de la Oficina de Comunicación a Distancia, celebramos que seguimos creciendo y que hoy se suma una nueva OCD en la Argentina, para brindar equidad y acceso a la salud de calidad en todo el territorio, incluido el del continente Antártico”, afirmó el Coordinador de Redes y Comunicación a Distancia del Hospital Garrahan, Antonio Luna.
En este sentido, la jefa de División Sanidad del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Mayor Médica María Soledad Rivero, expresó: “Es maravilloso poder implementar una OCD en la Base Esperanza y así estar conectados para el seguimiento de los niños, ser parte de una red federal y trabajar en conjunto y a la par”.
“El acompañamiento –continuó Rivero- es fundamental para los profesionales teniendo en cuenta que en la Antártida hay un médico en cada base, que se capacita durante un año en diferentes especialidades para viajar a ese continente, pero que casi nunca es pediatra”.
En invierno, la Base Antártica Conjunta Esperanza es habitada por ochenta personas con una población estable de niños, niñas y adolescentes, número que aumenta durante la campaña de verano. El personal de la base es responsable del mantenimiento de dieciocho refugios argentinos que se encuentran en los alrededores.
Durante el encuentro virtual, se destacó el cruce del equipo de salud de la OCD Jorge Uro de La Quiaca, la ciudad que se encuentra más al norte de la Argentina, con la médica Pamela Di Marco, quien llegó ayer a Base Esperanza.
A su vez, el equipo de Zapala, Neuquén, que envió la primera teleconsulta al Garrahan en marzo de 1997, junto a referentes de la Red de todos los tiempos, recordaron aquel momento que marcó el inicio de la primera red de telesalud federal pública de la Argentina. En la actualidad, más de 300 centros sanitarios de todas las provincias trabajan por un acceso equitativo a la salud de calidad de niños, niñas y adolescentes. Desde 1997, en la OCD Garrahan se realizaron más de 230 mil teleconsultas pediátricas y más de 24 mil videoconferencias asistenciales, de educación, investigación y gestión.
El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…
La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…
Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…
Desde distintos sectores expresaron su repudio al decreto de Javier Milei que prohíbe el tratamiento…
Trump ya lo había hecho durante su primer mandato, pero su predecesor, Joe Biden, restableció…
El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…
El ministro de Defensa israelí ordenó preparar la "salida voluntaria" de palestinos siguiendo la propuesta…
“No adhiero a la agenda ambientalista, me parece un verdadero fraude”, dijo en una entrevista…
El exministro propuso terminar con el dólar "blend" y que los turistas paguen sus gastos…
“Ámbar púrpura” es el último trabajo del compositor e intérprete. Allí recopila obras creadas en…
El oficialismo podría reunir más de 134 votos y las diferencias dentro del peronismo, que…
Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…