El Garrahan abre su cuarta sala de internación para niños y niñas con covid

Por: Luciana Rosende

La suba de casos de corta edad se da mientras sigue la discusión por la presencialidad escolar. “Si los sospechosos pasan a confirmados, superan el número de camas”, advirtió el pediatra Oscar Trotta. En este momento hay 37 internados por covid (4 en terapia) y 21 en una sala a la espera del resultado.

“Si los sospechosos pasan a confirmados, superan el número de camas”, dijo Oscar Trotta, pediatra y miembro del Consejo Administrativo del Hospital Garrahan, para explicar por qué allí se está abriendo la cuarta sala para pacientes con coronavirus. En este momento, hay 37 niñas y niños internados, cuatro en terapia intensiva, y 21 en una sala de casos sospechosos. “La apertura es porque tenemos 36 camas en moderados y seis en terapia. De esas 36, tenemos 33 ocupadas. Si los sospechosos pasan a confirmados, nos supera el número de camas. Por eso necesitamos abrir una sala con 16 camas más”, detalló en diálogo con Tiempo. Y agregó que, de acuerdo a los datos de la Red Pediátrica de la Ciudad –que incluye al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y al Pedro Elizalde- “ahí también está habiendo aumento por lo que esperamos que en las próximas horas y días la tendencia siga subiendo. Para prevenir esa demanda es la apertura”. Las y los pacientes internados en este momento en el Garrahan son de corta edad: el mayor tiene ocho años. “En nuestro hospital el 80% tiene patologías previas –son nuestros pacientes y vienen directamente acá- pero en otros hospitales se invierte: solo el 20% tiene comorbilidades”, comparó. La suba de casos en niños y niñas de corta edad se da mientras sigue la discusión por la presencialidad escolar, que cobra nuevo ímpetu tras el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre continuidad de la educación a distancia hasta el 21 de mayo en los distritos con mayor circulación del virus. En relación a la postura del Gobierno de la Ciudad, que defiende la presencialidad pese al contexto, Trotta sostuvo: “Lo que planteamos es que se haga lo que se hace en el resto del mundo: restringir la presencialidad en la escuela. Se hizo allí donde lograron corregir la curva”. En cuanto a la posibilidad de que sólo se restrinja la presencialidad en secundarias –algo que evalúa el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta- “creo que es una decisión equivocada. La realidad es que están aumentando los casos y si no se restringe la circulación y la presencualidad, no creo que vaya a funcionar”. El pediatra remarcó que “la circulación de los escolares y sus familias aumenta el intercambio interpersonal y con eso el contagio. Eso está demostrado en revistas científicas que publicaron estudios confiables donde la segunda causa de contagios es la presencialidad. Es irrefutable”. En la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a los últimos reportes de la cartera sanitaria, los casos entre niñas y niños hasta once años siguen creciendo, mientras que en las franjas de adolescentes y jóvenes mostraron una reducción leve tras las restricciones a la nocturnidad.

Compartir

Entradas recientes

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

27 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

1 hora hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

1 hora hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

3 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

6 horas hace