El Gabinete: perfiles que anticipan una impronta progresista en la gestión

Por: Gimena Fuertes

El elenco escogido por el presidente electo combina conocimiento académico, equilibrio político y experiencia gubernamental. Nombres y roles del gobierno que viene.

A partir del martes el gobierno entrante tiene la misión de convertir las promesas de campaña en políticas públicas. Las áreas en las que intentará marcar las diferencias más profundas con la gestión saliente son la económica, la social y la de justicia y derechos humanos. Allí agrupó hombres y mujeres a quienes el viernes les dijo en público cuáles serán los lineamientos para esta primera etapa de gobierno.

Justicia, Seguridad y Derechos Humanos

Uno de los cambios más drásticos quedó reflejado en la composición del área de Seguridad y Derechos Humanos. Allí Sabina Frederic y Elizabeth Gómez Alcorta, ligadas a organizaciones de DD.HH., darán un giro copernicano. De hecho, así lo aseguró Alberto Fernández en una de las pocas definiciones políticas que tuvo durante la presentación. Después de haber descartado a Diego Gorgal, profundizó su elección por representantes que entierren los rastros de aquello que el gobierno saliente instaló como “doctrina Chocobar”. La antropóloga e investigadora del Conicet, Sabina Frederic trabaja en los equipos del Frente de Todos en la creación de un Consejo Nacional de Seguridad, impulsado a partir de ley del Congreso nacional, que se anuncia «con mirada federal y bajo un mando político civil». Con experiencia en la gestión, -fue asesora de Nilda Garré en el Ministerio de Seguridad entre 2012 y 2014, y de 2009 a 2011, ocupó el cargo de subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa-, se dispone a atacar uno de los problemas menos relatados por la prensa hegemónica: la inseguridad. 

Elizabeth Gómez Alcorta coordinó el equipo de defensa de la dirigente social Milagro Sala; defendió a la lideresa mapuche Moira Millán e integró el equipo de abogados defensores de Facundo Jones Huala en el primer juicio de extradición. Forma parte del diverso movimiento feminista y milita en la colectiva “feminista, popular, mixta y disidente” Mala Junta, que forma parte del espacio Patria Grande, donde militan organizaciones de izquierda y sectores kirchneristas. En tanto, todavía no se anunció, pero el titular del área de Derechos Humanos será el nieto recuperado y diputado nacional Horacio Pietragalla, y quedaría incluido en el Ministerio de Justicia, que liderará la histórica socia del estudio de Fernández, Marcela Losardo.

La economía

Tal como anticipó este diario, ninguno de los nombres que circulaban terminó siendo el ministro de Economía. El “tapado” resultó ser Martín Guzmán. “Ya lo van a conocer”, dijo el viernes Alberto. Doctor en Economía de la Universidad de Brown, dirigió el programa de Reestructuración de Deuda Pública de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia de Estados Unidos. Sus pergaminos son académicos, no tiene paso por la función pública, pero tiene un antecedente en el mismo recorrido: Axel Kicillof.

Guillermo Nielsen recaló en la estratégica YPF, que administra Vaca Muerta, uno de los enclaves productivos que habilitan el ingreso de dólares a la Argentina. Una de las preocupaciones centrales de Fernández a la hora de pagar la deuda que tomó Mauricio Macri. Allí, su hombre será Luis Basterra, un ingeniero agrónomo que fue ministro de Producción de la Provincia de Formosa y Vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, quien tendrá que llevar adelante el vínculo “con las entidades en paz y tranquilo”. Así lo pidió el viernes Alberto F. en una declaración anticipatoria sobre los posibles reclamos ante un eventual aumento de las retenciones al campo, sector que apoyó electoralmente al presidente, que tomó la deuda a pagar en dólares.

Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas) son los hombres encargados de una de las tareas que Alberto F. propuso encarar: “encender el motor de la economía”. Son dos dirigentes de confianza del presidente electo: Kulfas, del Grupo Callao y Katopodis, un aliado político desde la aventura electoral de Florencio Randazzo en 2017. Pero la estrategia central de la economía estará en manos de una mujer: Cecilia Todesca, quien quedó ubicada dentro de jefatura de Gabinete, por encima de la estructura ministerial y será la mano derecha del presidente en esos temas.

Pobreza vs desarrollo social

Daniel Arroyo volverá al ministerio que conoce tan bien desde su época de viceministro de Desarrollo de Alicia Kirchner.

Desde allí llevará adelante el tan anunciado plan contra el hambre, cuya gestión compartirá con Victoria Tolosa Paz, ella, a su vez, estará al frente del Consejo Federal de Políticas Sociales. Ese plan no sólo se tratará de llevar alimentos a precios más económicos a las mesas argentinas, -propuesta instucionalizada en la ley de góndolas que ya tiene media sanción en Diputados- sino que se propone tener una visión integral del hábitat y el ambiente de los barrios populares.

Ese Consejo federal trabajará de manera transversal con los ministerios de Ambiente, a cargo de Juan Cabandié, y del ministerio de Desarrollo Social y Hábitat que conducirá la arquitecta María Eugenia Bielsa. «

Compartir

Entradas recientes

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

12 mins hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

57 mins hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

1 hora hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

2 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

2 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

3 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

3 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

3 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

4 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

4 horas hace

Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión y dijo que «es una buena noticia»

El líder de Generación Zoe manifestó que apelarán el falló. La fiscalía había pedido 16…

4 horas hace

Salud de Francisco: leve mejoría y mucha actividad

El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…

5 horas hace