El G20, una vidriera para reforzar la política interna

Por: Randy Stagnaro

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Jorge Faurie (Cancillería) y Nicolás Dujovne (Hacienda) enfatizaron la fuerte relación que existe entre la agenda local y la del grupo internacional.

Para el gobierno nacional, la llegada de la Argentina a la presidencia del Grupo de los 20 (G20) es una oportunidad para reafirmar su política económica y social interna. Esto quedó expresado con claridad en la conferencia de prensa que ofrecieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Jorge Faurie (Relaciones Exteriores) y Nicolás Dujovne (Hacienda).

Los funcionarios hablaron ante los medios tras las presentaciones formales desarrolladas en el Centro Cultural Kirchner (CCK) a través de las cuales Mauricio Macri se hizo cargo de la presidencia del G20 de manos de su par alemana Angela Merkel (ver aparte).

Peña repitió un concepto que Macri dijo en su presentación, en el sentido de que el otorgamiento de la presidencia del G20 a la Argentina era “un reconocimiento a la política actual del gobierno de integración con el mundo”.

El presidente Macri aseguró que los ejes de su gestión al frente del G20 serán el desarrollo de obras de infraestructura, la reforma laboral y la seguridad alimentaria.

El jefe de Gabinete indicó que, además, la agenda actual de reformas que impulsa el gobierno nacional –en lo laboral, tributario y previsional, entre otros asuntos- está íntimamente vinculada con lo que sucede en el mundo. “Miramos el mundo y observamos que hacen otros países que tienen la misma problemática que nosotros”, dijo Peña.

Por si había dudas, Dijovne fue muy claro: “La agenda del G20 tiene una fortísima relación con el programa económico que lleva adelante este gobierno”, aseguró. El ministro de Hacienda puso un ejemplo: “Existe una enorme liquidez a nivel mundial, pero el déficit en infraestructura se mantiene. Ello sucede porque no hay mecanismos para llevar esa masa de fondos hacia las necesidades de cada país. Nosotros, estamos impulsando el programa de Participación Pública-Privada, el PPP, y queremos llevar esa experiencia al G20”.

Respecto del tema alimentario, Faurie lo vinculó al cambio climático y al compromiso de la Argentina con los Acuerdos de París de 2015. Pero también a “incentivos” para que se avance en el cuidado de los suelos.

Justamente, la provincia de Santa anunció que prepara una modificación legal por la cual podría eximir del impuesto Inmobiliario Rural por hasta 10 años a los productores que desarrollen prácticas que controlen la erosión hídrica y los problemas de drenaje.

Respecto del futuro del trabajo, la reforma laboral en la Argentina está en el tope de la agenda local. Para el gobierno, tanto esta iniciativa como otras similares adoptadas en otras naciones del G20 tienen como objetivo “proteger al trabajador. La agenda de Argentina toma nota de lo que pasa en el mundo”, explicó.

La presidencia argentina del G20 culminará con la cumbre de Buenos Aires, hacia mediados de noviembre de 2018. Entre ahora y esa fecha se realizarán unas 50 reuniones específicas en 11 ciudades del país.

Bariloche será la primera experiencia en este sentido. Allí se encontrarán los ministros de finanzas del G20 para discutir el problema de los flujos de capital y los peligros de estallido de las diversas burbujas financieras que se han creado desde 2008.

Bariloche se encuentra hoy prácticamente militarizada por la persecución al pueblo mapuche. En Buenos Aires, varias cuadras alrededor del CCK estaban valladas y custodiadas por policías. La seguridad es una de las preocupaciones del gobierno de cara a la cumbre de noviembre del año que viene. Queda claro por ambos despliegues.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace