El fútbol europeo se juega con las puertas abiertas

Por: Julián Martínez

Mientras crece la xenofobia, y con el Brexit en el medio, los inmigrantes se expanden en las selecciones del torneo. El caso de Payet, la figura francesa nacida en Isla Reunión.

Dimitri Payet, jugador del West Ham inglés, nació en Saint-Pierre, territorio francés en la Isla Reunión, bañada por el Océano Índico. Este departamento de ultramar a 9000 kilómetros de París, limita al este con Madagascar y hasta allí fueron los ojeadores del centro de formación Le Havre, para llevarlo a Francia en 1999, cuando tenía apenas 12 años y soñaba con ser Thierry Henry. La actual estrella de la selección de Didier Deschamps también sufrió el desarraigo y en 2003 regresó a la Isla Reunión por dos años.
Francia, que hoy jugará con la sorpresiva Islandia en busca de su quinta semifinal en Eurocopa, se privó de contar con una estrella como Karim Benzema, quien por su ascendencia argelina acusó a Deschamps de haberse “plegado a la presión de una parte racista de Francia”. Sin embargo, el capitán del campeón del mundo 1998 encontró en Payet a la emergente figura y sostén del sueño francés de alzarse con la tercera copa europea.
Víctimas del impacto social, psicológico e incluso los desórdenes mentales, los migrantes también modifican el mapa de las selecciones en un contexto de fronteras cerradas y creciente xenofobia en Europa, con el impacto por el Brexit incluido. Así como su ídolo, Thierry Henry, tenía ascendencia de otra región de ultramar de Francia (Guadalupe), Payet, autor de dos de los seis goles de Francia, es uno más de los 11 integrantes de la selección que tienen origen extranjero o son hijos de inmigrantes. Un senegalés, un congoleño, un camerunés, conviven con hijos de ghaneses, malienses, angoleños, guineanos, guadalupeños y marroquíes, entre otros, irán en busca del título europeo, como supo hacerlo Holanda en el único título de su historia: la Eurocopa de 1988 con Ruud Gullit y Frank Rijkaard, ambos con padres surinameses, como principales figuras. 
Ocho años después Holanda llegó otra vez como candidato: “El problema explotó después del segundo partido. Los chicos de color siempre se sentaban aparte. Se servía en un lado comida de Surinam, y en otro la holandesa”, contó Dennis Bergkamp en su libro Tranquilidad y Velocidad.
Detrás de la figura de Cristiano Ronaldo, la semifinalista Portugal tiene la mayor cantidad de jugadores nacidos fuera del país: el 40% del plantel. Suiza es el equipo que encabeza la diversidad étnica, según el blog Social problems are like maths: un 61% de la plantilla tiene padres extranjeros , y el 35 % nació en el extranjero. Africanos, un turco, un chileno y varios refugiados de los conflictos de los Balcanes en la década del ’90 alcanzaron los octavos de final bajo la bandera de la cruz blanca. 
En el triunfo de Suiza 1-0 sobre Albania, Granit y Taulant Xhaka se convirtieron en los primeros hermanos que se enfrentaron en la historia de la Eurocopa. Pocos años antes de que Taulant (1991) y Granit (1992) nacieran, la familia Xhaka abandonó Kosovo. Al asumir Gianni de Biasi como técnico de Albania empezó a buscar hijos de emigrantes y a aprovechar el talento huido. Granit ya había debutado con la selección helvética, no así su hermano Taulant, quien decidió representar a sus orígenes. Quien mejor simbolizó el hecho fue Elmaze, la madre de ambos, quien fue al estadio con una remera negra con el apellido Xhaka en grandes letras blancas y la fusión de las banderas de Albania y Suiza.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace