El fuego no cede en Sierra de la Ventana y temen por una «crecida histórica» del Pilcomayo en Formosa

Más de 200 bomberos continúan combatiendo el incendio que afecta a más de 4.000 hectáreas de campos en la localidad bonaerense. En el norte del país, en tanto, la crecida del río podría afectar a 14.000 personas.

Con el aporte de aviones hidrantes y un helicóptero helibalde pertenecientes al Plan Nacional del Manejo del Fuego (PNMF), más de 200 bomberos continuaban, durante la jornada del viernes, combatiendo el incendio que afecta a más de 4.000 hectáreas de campos en la inmediaciones de Sierra de la Ventana.

En plena tarea, los bomberos debieron concurrir anoche a una estación de ferrocarril ubicada a diez kilómetros de Sierra de la Ventana para extinguir el incendio de la locomotora de un convoy de la empresa Ferrosur que circulaba hacia Coronel Pringles.

Debido a la baja visibilidad por el humo, la Policía Bonaerense y la comuna del distrito de Tornquist cortaron el tránsito vehicular este mediodía en la intersección de las rutas provinciales 76 y 72. «La medida dispuesta por la Secretaría de Seguridad de la Comuna y la Policía Bonaerense se mantendrá hasta nuevo aviso», agregaron desde la comuna de Tornquist.

Bomberos voluntarios de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray, Coronel Suárez, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Punta Alta, Coronel Pringles y Tornquist trabajan en el lugar.

El fuego comenzó en la tarde del miércoles, al parecer por el paso de una formación ferroviaria que disparó una chispa a un costado de la vía, que se extendió en cercanías de la estación de Piscicultura y luego a los establecimientos rurales «San Pedro» y «Juliana».

En el marco de las tareas para sofocar las llamas, cinco bomberos resultaron heridos, dos de los cuales sufrieron politraumatismos y lesiones tras caer en un cerro producto del golpe de agua de uno de los aviones hidrantes.

En diálogo con la agencia Télam, el intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, dijo que «anoche (por el jueves) se pudo lograr controlar que el incendio no pasara sobre la ruta provincial 76, al parque provincial Ernesto Tornquist y al macizo de Sierra de la Ventana, que era lo que más nos preocupaba».

Sobre las pérdidas ocasionadas por el incendio, Bordoni dijo que «no ha sido de cosecha sino rastrojos y pajonales, y algún alambrado, pero por suerte no afectó ni a viviendas ni a animales».

Pero no sólo el fuego está causando problemas. Es que tras las inundaciones en Salta, en Formosa esperan «una crecida histórica» del río Pilcomayo. Según adelantaron desde organismo oficiales, es probable que un pico llegue a la provincia dentro de 24 a 48 horas y afecte una zona donde viven más de 14 mil personas, en su mayoría tobas. Las fuentes señalaron que las propias familias suelen abandonar solas sus casas cada vez que hay una crecida y que por esto se dificulta tener datos precisos sobre la cantidad de evacuados.

El ministro de Gobierno, Jorge González, aseguró que «dado el escenario de una crecida histórica, se dispuso el máximo alerta y despliegue de recursos humanos, de maquinarias y logísticos. El escenario se ve agravado por la persistencia de las lluvias en toda la zona, que dificulta las tareas de refuerzo del anillo de defensas a la vera de poblaciones aborígenes y criollas de los departamentos Ramón Lista y Bermejo».

«El escenario hoy son las lluvias extraordinarias en la cuenca alta del río Pilcomayo, que se verifican con datos preocupantes a través del sistema de monitoreo que se tiene junto a las provincias y países con quienes compartimos el río Pilcomayo. Es que en algunos puntos se han producido registros superiores a los picos históricos, por lo que estamos ante una inundación de carácter importante», agregó el ministro.

Además, el funcionario confirmó que «hay familias afectadas dentro de la dinámica propia del río Pilcomayo, sobre todo en zonas como Santa Rosa donde se dan casos de viviendas aisladas a las cuales ya se asistió y se mantiene un control».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace