¿El frío se queda o se va? Pronóstico tras una semana de temperaturas récord

En Puerto Madryn se registraron 8.6° C bajo cero y se esperan temperaturas aún más bajas. El AMBA también estuvo en números muy bajos y se esperan mínimas de 3 y 4 grados.

Las bajas temperaturas que se registraron este jueves en toda la Patagonia y gran parte de la provincia de Buenos Aires continuarán por lo menos hasta el próximo lunes, con marcas mínimas en el sur argentino que rondarán los 10 grados bajo cero, cercanos a los -8.6º C que se registraron en Puerto Madryn, su récord mínimo histórico para mayo, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según los datos aportados por el organismo, la ciudad chubutense de Puerto Madryn registró este jueves su récord histórico de temperatura mínima más baja para un mes de mayo desde que se tienen registros en 1961, con 8.6 grados bajo cero.

En tanto, toda la Patagonia registra desde ayer marcas térmicas muy bajas, que rondan en promedio entre los 7 y 10 grados bajo cero como en Esquel (-10.3); Trelew (-7) y en Maquinchao donde se registraron -15.2, «pero como es una zona desértica en altura siempre hace mucho frío o mucho calor», explicó en diálogo con Télam Cindy Fernández.

Según el reporte diario que realiza el organismo, los lugares que registraron las temperaturas más bajas a las 10 de la mañana fueron Chapelco en Neuquén (-6.6ºC), Esquel en Chubut (-5.8ºC), la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche (-5.3ºC con una sensación térmica de -9.4 ºC) y la zona de Perito Moreno en Santa Cruz (-5.2ºC y sensación térmica de -7.8 ºC).

Las bajas temperaturas también afectaron localidades bonaerenses como Coronel Suárez, donde la mínima absoluta fue de -5ºC, o Pringles, donde se alcanzaron los -4ºC; en tanto en Tandil, Balcarce y Olavarría «toda la zona de más altura, la temperatura se ubicó entre los -2 y -5 grados», apuntó la especialista.

A su vez, se registraron -4°C en las zonas de Uspallata y el Paso Cristo Redentor, en Mendoza, al tiempo que en La Pampa el termómetro marcó -1,2°C en las localidades de Lihuel Calel y Bernasconi.

Asimismo, en el norte y centro argentino las marcas mínimas se ubicaron cercanas a los 10 grados, con 13 en el sur Corrientes, 12 en Salta y Santiago del Estero, 11 en Río Hondo y 10 en Tucumán.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) no escapó a las bajas marcas térmicas que se hicieron sentir en las primeras horas de la mañana en localidades como Ezeiza donde se registró 1.4 grado o en La Plata con 1.5, la ciudad de Buenos Aires y alrededores alcanzó los 5 grados centígrados y espera una máxima de 15.

Desde esta tarde está previsto una rotación del viento del sector este que «provocará un muy leve repunte de las marcas térmicas» con temperaturas que rondarán entre los 9 y 15 grados mañana, entre los 8 y 15 el sábado y entre los 7 y 15 el domingo.

En tanto, durante la noche del domingo «la rotación del viento hacia el sector sur provocará el ingreso de aire frío y generará un nuevo descenso en las temperaturas para el Amba con mínimas entre los 3 y 4 grados y máximas entre los 12 y 14, para el comienzo de la semana».

Para los próximos días en la Patagonia se esperan temperaturas mínimas que oscilen entre los 10 grados bajo cero y máximas de entre 6 y 7, con probabilidad de nevadas y lluvias «aisladas».

En el centro del país, las marcas mínimas rondarán entre los 0 y 5 grados bajo cero y «existe la posibilidad de alguna nevada puntual en algunas localidades» con máximas que no superarán los 15 o 17 grados.

En las sierras de Córdoba y San Luis «hay probabilidad de nevadas el domingo por la tarde o noche», advirtió Fernández.

El norte argentino, en tanto, registra probabilidad de lluvias y tormentas durante la jornada de jueves en el este de Formosa y este de Chaco, también se prevé la «presencia de niebla y neblina en el noroeste: Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y condiciones de inestabilidad con lluvias, lloviznas y tormentas en toda la región del norte argentino para el fin de semana.

En Tierra del Fuego y el extremo sur de Santa Cruz permanece vigente un alerta de nivel amarillo por «vientos del sudoeste con velocidades entre 50 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 90», aseguró el organismo a través de su Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Compartir

Entradas recientes

Récord de casos de las “viudas negras”: ya son 25 los muertos en lo que va del año

Un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires advierte sobre esta modalidad delictiva que provoca…

4 mins hace

Bullrich creó una escuela de agentes encubiertos y la figura de «relevadores digitales»

El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un…

18 mins hace

El Transiberiano, un viaje al mito fundante de Rusia

El ferrocarril que comenzó con el zar Nicolás II a finales del siglo XIX y…

47 mins hace

Lula responde con medidas recíprocas a EEUU

El presidente brasileño firmó el decreto que rige la ley respectiva contra las tasas del…

1 hora hace

Andrea Bonelli: “Siento a Borges muy cerca cuando digo sus textos”

La actriz interpreta cuentos del autor de "El Aleph" con música en vivo y puesta…

1 hora hace

Medios cooperativos y comunitarios llevan sus reclamos a las puertas de Enacom

Realizarán una asamblea con la consigna “La comunicación en emergencia”. Denuncian que el organismo decidió…

2 horas hace

Milei se reúne con la Mesa de Enlace: la dura lista de reclamos que preparan las patronales del campo

El encuentro se llevará a cabo tras el ingreso del primer animal a la pista…

2 horas hace

Trump amenaza a Putin con aranceles si no firma un acuerdo con Ucrania

El presidente de EEUU se reunió con el Secretario General de la OTAN. Desde Moscú…

2 horas hace

El universo Ghibli suena en Buenos Aires con una orquesta en vivo

Treinta músicos a cargo de la directora Clara Ackermann y una puesta escénica inmersiva recrean…

2 horas hace

Este jueves, nueva fecha clave del juicio por YPF

Ese día vence el plazo que dio la jueza Preska para que la Argentina entregue…

2 horas hace

Este año, el gobierno porteño envió sólo 35 pesos por estudiante por día a cooperadoras escolares

Esa es la suma que recibieron en medio de la crisis económica. Con ese dinero…

2 horas hace

Encuentran una ballena muerta en la Costanera y es la segunda en menos de una semana

Se trata de una especie en extinción con más de seis metros de largo que…

3 horas hace