Lo conforman colectivos y asociaciones de cine, teatro, bibliotecas y medios comunitarios. Reclaman que Diputados trate el proyecto que prorroga los subsidios a las industrias culturales y que tendrían caducidad a fin de año.
Impulsado por Frente de Todos, el pasado 3 de mayo la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de mayoría para llevar al recinto el Proyecto de Ley 3823-D-2021, que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que subsidian las actividades culturales que desarrollan y coordinan, entre otros, organismos como el INCAA, el INAMU y el Instituto Nacional de Teatro. Se busca así de derogar la Ley 27.432, una reforma tributaria aprobada por el Congreso en 2017 durante el gobierno de Cambiemos, que estableció una modificación en los impuestos destinados a financiar sectores de la cultura y de la producción audiovisual. En su artículo 4to, dicha norma prevé que después del 31 de diciembre de 2022 esos gravámenes de los cuales se deducen fondos específicos de fomento, pasen directamente al tesoro nacional. Así, sufrirían recortes distintas áreas vinculadas al cine, el teatro, la música, la televisión comunitaria y las bibliotecas populares, poniéndose en riesgo no sólo la producción sino también puestos de trabajo, espacios de formación y salas, entre otros.
En un comunicado, el frente Unidxs por la Cultura sintetiza el reclamo y el llamado a la movilización de mañana: “A solo 6 Meses del desfinanciamiento total de la Cultura Argentina, el acervo identitario y la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo, nos convocamos nuevamente para decir ‘La Cultura No Caduca’. Diputados, legislen a favor del pueblo”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…