El Frente de Todos porteño pidió la renuncia de D’Alessandro por la represión del sábado

"Cada vez que el macrismo tiene a su cargo una fuerza de seguridad la usa para reprimir y castigar a los que piensan distinto", afirmó Mariano Recalde.

El Frente de Todos de la ciudad de Buenos Aires solicitó la renuncia del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, como responsable del operativo policial y la represión ejercida el sábado último en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Exigimos la renuncia del ministro D’Alessandro, responsable del operativo judicial y condenamos la doble vara de Horacio Rodríguez Larreta», dijo el senador nacional y presidente del Frente de Todos (FdT) de la ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, en una conferencia de prensa que brindó este martes en el Salón Perón de la Legislatura porteña, acompañado por los diputados nacionales del distrito y el bloque de legisladores porteños del espacio.

Acompañado por los diputados nacionales del distrito y el bloque de legisladores porteños del espacio, Recalde afirmó que, «durante años, hubo expresiones de odio y violencia frente a la casa de la vicepresidenta, nunca mandaron un policía», en referencia a la «doble vara» de los responsables de dirigir la policía porteña.

«Cada vez que el macrismo tiene a su cargo una fuerza de seguridad la usa para reprimir y castigar a los que piensan distinto. No es novedoso. Fue una provocación poner vallas», indicó, en referencia a las que habían sido colocadas en las inmediaciones del domicilio de la Vicepresidenta.

En la rueda de prensa, los dirigentes se refirieron a los tres proyectos presentados para que el Gobierno porteño explique y determine responsabilidades acerca de la represión del sábado pasado frente a la casa de la expresidenta.

Las tres iniciativas son un pedido de informes por la actuación policial, una citación al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el pedido de renuncia a D’Alessandro.

En la conferencia también participó el diputado nacional Eduardo Valdés, quien informó que, junto a sus compañeros de bancada Leopoldo Moreau y Rodolfo Tailhade, presentaron una denuncia por «violación a la ley de inteligencia» en la que se incurrió el sábado, cuando desde balcones cercanos, e incluso desde el edificio donde reside de la Vicepresidenta, «al menos cuatro personas, tanto vestidas de civil como con uniforme, filmaban a los manifestantes».

Valdés, además, relató que, «desde el comando central (de la Policía de la Ciudad), cuando en sus pantallas individualizaban algún dirigente, decían a los oficiales que ataquen a tal o cual funcionario, que tenía o no tenía fueros».

«Queremos saber quiénes daban las órdenes a los agentes que estaban en la calle, incentivando a sus subalternos a que ejerzan violencia sobre dirigentes políticos que acudían a solidarizarse con Cristina Fernández de Kirchner, después que su vivienda fuera sitiada con vallas», dijo.

En esa línea, sostuvo también quieren saber «quién autorizó a que un camión estacione y deje allí un volquete lleno de piedras», y manifestó que «la policía preparó todo para que eso fuera un infierno».

Sin embargo, Valdés remarcó que, «quienes acudieron a apoyar a la Vicepresidenta no tomaron ni una piedra ni se prendieron en ningún acto de violencia».

Por su parte, el legislador porteño Javier Andrade afirmó que la «interna» en Juntos por el Cambio los «hace competir sobre quién tiene más odio hacia el peronismo».

«Se los ve desorientados; le pedimos al jefe de Gobierno que no le hable más a la Vicepresidenta; que le hable a su espacio político, que se plante ante su espacio político como un dirigente y alguien que tiene la responsabilidad de gestionar la ciudad de Buenos Aires», señaló.

Andrade también consideró que la «Policía del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires se comporta como la policía de Larreta y es la policía de (Jorge) ‘Fino’ Palacios’, de Ciro James, del espionaje, del gatillo fácil, de la represión a los trabajadores, a enfermeros, a docentes».

En ese contexto, agregó: «El campo nacional y popular sacó al (fallecido ex comisario general) ‘Fino’ Palacios, hoy tenemos que trabajar de conjunto para que renuncie D’Alessandro, responsable principal en términos operativos en el sitio que hicieron a nuestra Vicepresidenta».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace