El Frente de Todos encontró un punto de cohesión: resistir la presión devaluatoria

Por: Gimena Fuertes

Lo había adelantado Tiempo en su edición dominical. Del comunicado de los diputados al discurso del presidente y los gremios en las calles.

El Frente de Todos encontró un punto de unidad después de casi un semestre de desencuentros. El encargado de comunicarlo fue el ministro de Agricultura, Julián Domínguez: no habrá devaluación. Es que la suerte del presidente Alberto Fernández está atada a la del peso argentino. Por eso que en el acto de conmemoración del fallecimiento de Evita en Chapadmalal, este martes, el presidente volvió a cuestionar en duros términos a «los especuladores».

“Algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tiene que vender y hacer ingresar los dólares que le permitan a la Argentina seguir creciendo”, dijo.

Lo hizo al encabezar un acto en el complejo hotelero de Chapadmalal, junto a funcionarios de su gabinete, en donde también recordó el legado de Eva Perón a 70 años de su muerte.“Hacen faltar mercaderías especulando con que los precios suban. Manipulan los precios de los supermercados y promueven inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar; son los que esperan que la Argentina s debilite y devalúa para vender lo que hay que vender”, exigió este martes el mandatario.

A la vez, el presidente aprovechó el marco y anunció el pago de un bono a los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, a la vez que ponderó la continuidad de la moratoria jubilatoria para más de 800 mil trabajadores y trabajadoras en edad de jubilarse, que no llegan con los años de aportes. Esa medida fue ideada en el Senado con los números que le llevó la titular de la Anses, Fernanda Raverta, una dirigenta camporista marplatense que compartió escenario con Alberto este martes en Chapadmalal.

La elección de Domínguez, funcionario de fluido diálogo con los productores agropecuarios, para dar el mensaje antidevaluación fue clave. No solo anunció que no se va a devaluar sino que además no habrá baja de retenciones. Le dijo este lunes a la cúpula de las patronales agropecuarias, reunida en La Rural, que esa orden provino directo del presidente. Es decir que en la metáfora del palo y la zanahoria ganó el palo. De hecho, la senadora Juliana Di Tullio pidió mayor presencia policial para controlar la proliferación de las cuevas ilegales de cambio.

Tal como adelantó Tiempo este domingo, el objetivo actual del FdT es empoderar al jefe de Estado en medio del vendaval financiero. La Marcha de las Antorchas de este martes tomó un volumen inesperado a partir de la convocatoria de la CTA y el Frente Sindical Por el Modelo Nacional (Fresimona), que encabeza Pablo Moyano, que es parte de ese armado. Sus consignas señalan a empresarios y grandes cadenas formadoras de precios y, en ese marco, avalan la figura de Alberto.

Por lo pronto, este miércoles por la mañana temprano llega la ministra Silvina Batakis de su viaje por Estados Unidos, donde se encontró con la titular del Fondo Monetario Internacional Kristalina Giorgieva. Si bien todavía no hay en agenda oficial un encuentro entre la ministra y el presidente, en la Casa Rosada descuentan que el mandatario hablará este miércoles con titular de Economía para ponerse al tanto de los resultados de la gira.

Ver comentarios

  • En un país que estaba saliendo de la Pandemia con un crecimiento económico superior al de la mayoría de los países de Latínoamerica y buena parte del mundo, las desacertadas críticas públicas de Cristina, la renuncia de Máximo a la presidencia del bloque y los exabruptos de Larroque, contribuyeron al desgaste del gobierno, tanto o más que los ataques mediáticos de la derecha. Los errores de gestión y comunicación de Alberto quedaron así más expuestos, pero sin propuestas alternativas del Cristinismo, salvo la de forzar la renuncia de Guzmán, que desembocó en la crisis financiera actual. Gracias a esos errores de Cristina y su tropa más cercana, ahora tenemos que caer en Massa y ceder a las presiones del poder económico, cuando, si los desacuerdos se hubieran tratado puertas adentro, se habría podido ajustar el rumbo para que el crecimiento fuera más inclusivo. Estamos a tiempo de reconstruir el poder del Gobierno del F de T, con la movilización de todos los sectores y ordenando la gestión sin Intervenciones mediáticas públicas de Cristina, Máximo y compañía. Y así, habrá 2023.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace