El primer pre encuentro, sobre las distintas problemáticas de la Ciudad, se realizará este sábado a las 10:30 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA,. Será con un panel de especialistas en educación
Por esta razón, el Frente de Todos de la Ciudad lleva adelante una iniciativa de cara al foro “Por una ciudad para todos” a 15 años de la gestión macrista y larretista, a la que definen como un ‘gobierno para pocos’. “Somos muchos los que partimos del diagnóstico común de que necesitamos construir un espacio que nos permita, además de cuestionar 15 años de desfinanciamiento sistemático del sistema educativo, elaborar las mejores propuestas en materia educativa”, enuncia en diálogo con Tiempo la legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Maru Bielli, que encabeza este pre encuentro bajo la consigna “Pública y popular: la escuela de Todxs”. El objetivo de estas charlas abiertas al público es para discutir las problemáticas más acuciantes de la educación en la Ciudad de Buenos Aires, luego de ser gobernada durante 15 años por el PRO.
La diputada porteña quien además es la vicepresidenta de la Comisión de Educación dentro de la legislatura, afirma que “para que el proyecto político nacional, popular y democrático sea una realidad en la Ciudad de Buenos Aires”.
La jornada es abierta al público y se llevará a cabo a las 10:30 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, (Santiago del Estero 1029). Habrá comisiones divididas por temas: el derecho a la ESI (Educación Sexual Integral), a cargo de Graciela Morgade; la participación de las comunidades educativas en los asuntos escolares, encabezada por Gabriel Brener y Natalia Stoppani; las condiciones materiales necesarias para los procesos de aprendizaje y de enseñanza, a cargo de Laura Penacca y Jordana Secondi; y el vínculo entre la escuela y el territorio, encabezada por Susana Reyes y Daniel Ferro.
Un diagnóstico sobre educación, realizado por el Frente de Todos CABA, asegura que “este proyecto educativo trajo como consecuencia la legitimación y consolidación de las desigualdades sociales, la exclusión de los saberes socialmente significativos a las grandes mayorías de la población, la formación en la resignación para un mercado de trabajo cada vez más restringido y precarizado y el disciplinamiento para la aceptación de un orden meritocrático para las nuevas generaciones”.
La jornada se completa con las comisiones ‘el acompañamiento de las trayectorias educativas desde el ingreso hasta la terminalidad’, a cargo de Gustavo Galli; la formación y el trabajo docente, al mando de Alejandra Birgin y Roxana Perazza; ‘el puente entre la escuela, el mundo del trabajo y los estudios superiores, encabezado por Manuel Becerra; y el derecho a la educación de las personas con discapacidad, a cargo de Verónica Rusler.
El encuentro parte de la premisa de que la educación es un bien público y un derecho personal y social que debe ser garantizado por el Estado y tratarse como una prioridad para construir una sociedad más justa y democrática. Sin embargo, advierten que lejos de elaborar y aplicar políticas que permitan cumplir con este objetivo, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos 15 años llevó adelante políticas que horadaron a la escuela pública y a sus docentes.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Ver comentarios
INSCRIPCION ESCOLAR GCBA - LISTA DE ESPERA - VACANTE ESCUELA - JARDIN - COLEGIO - ASIGNACION DE VACANTE RECLAMOS Y AMPAROS GRATUITOS POR VACANTE ESCOLAR ANTE EL GCBA. NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y MEDIO. Desde los 45 días de vida, tu hijo tiene derecho a la educación, pública y gratuita del GCBA. Asistencia personalizada. 11 5122 8263 reclamosporvacante@gmail.com https://www.reclamoporvacante.com https://www.facebook.com/pages/category/Product-Service/Reclamos-por-vacante-escolar-579743629385330/ Para las familias con dificultades horarias, contamos con la posibilidad de iniciar el reclamo de manera remota. Consúltanos.