El Frente de Izquierda presentó su programa para la CABA en un auditorio colmado

Por: Alfonso de Villalobos

El FIT-U cosechó cerca del 5% de los votos en las PASO y, en un cuadro de despolarización, aspira a crecer lo suficiente para consagrar dos legisladores y una diputada nacional por el distrito.

El auditorio del Centro Armenio en el barrio de Palermo fue el lugar elegido por los candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad para realizar la presentación de sus candidaturas y la plataforma de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.

Ante un salón colmado con más de 500 trabajadores, jóvenes y artistas, entre ellos destacadas referentes del colectivo de actrices argentinas,  hicieron uso de la palabra los y las candidatas a ocupar cargos electivos luego de la apertura a cargo de la candidata a vice presidenta de la Nación la docente y secretaria general del Suteba La Matanza Romina Del Plá. Allí destacó los desafíos del FIT en la ciudad y explicó que la lucha en la ciudad, “como en el país es para que la crisis la paguen los capitalistas”.

Los distintos oradores denunciaron que lo peor de la crisis todavía está por venir y la emprendieron contra “los candidatos del FMI” y el pacto social que prepara el potencial gobierno de Alberto Fernández.  

En el escenario hablaron los candidatos a legisladores Alejandrina Barry, Nicolás Nuñez y María del Carmen Verdú que, entre otros aspectos, destacó la coherencia de las listas del FIT-U con relación al reclamo de legalización del aborto: “esta es la única lista 100% verde. Además, denunció la “fusión de la policía Metropolitana y la federal en la policía de la ciudad generó un Frankestein que fusionó el know how o expertise del control territorial de la federal y la represión de la metropolitana. Esa represión la sufren los vendedores ambulantes, los pibes de los barrios pobres, las disidencias sexuales y los artistas callejeros.”.

En el cierre, Gabriel Solano actual legislador y candidato a Jefe de Gobierno, arrancó aclarando que “nuestro programa no es un invento, recoge la acción cotidiana de los trabajadores, las mujeres y la juventud. No improvisamos, somos la expresión consciente de las luchas que recorren el país.”.

Solano destacó que “ya es unánime que existe una crisis en la Argentina. La diferencia es que nosotros decimos que se trata de una crisis capitalista”. Esto implica que “se está confiscando a los trabajadores en un país en el que ingresaron cien mil millones de dólares pero no hay inversión porque los capitalistas reclaman una tasa de beneficio más alta. Condicionan cualquier inversión a aumentar la explotación de los trabajadores”. Por eso, aseguró, “lo peor está por venir”.

El dirigente de la izquierda porteña aseguró que “Macri ya está, nadie piensa que puede ganar en octubre. Pero ahora viene una nueva renegociación como la que ya hizo el kirchernismo. Como reconoció Cristina ‘fuimos pagadores seriales de deuda’. A confesión de partes relevo de pruebas. Con los Fernández, vamos a una mayor atadura con el FMI.”, denunció.

En ese aspecto destacó que “No hay pacto social posible, es para que los trabajadores bajen la guardia y los capitalistas nos impongan el costo de la crisis, es una estafa.”.

Por eso, el dirigente explicó que “la plataforma del FIT es un programa para que gobiernen los trabajadores. Porque solo cuando gobiernen va a haber educación, salud, vivienda y comida para todos. Mientras eso no ocurra, el nuestro será un programa de lucha.”.

Solano destacó que “la ciudad no es ajena a la situación del país. Tenemos una crisis social de envergadura, precarización laboral y miseria y, además gobierna la misma combinación política que a nivel nacional. Y digo combinación porque ni Macri ni Larreta tuvieron mayoría en el Congreso y en la Legislatura. El peronismo les votó todo y la burocracia sindical los sostuvo. Hay responsabilidades muy claras en la supuesta oposición.”.

Por último destacó que “el programa del Frente de Izquierda-Unidad está ordenado bajo un principio opuesto: la defensa de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Por eso afirmamos que somos la verdadera oposición a la ciudad de los especuladores, los banqueros y el clero.”

Para eso, explicó, “entre las medidas fundamentales planteamos terminar con la precarización laboral en el Estado pasando a planta permanente a todos los trabajadores y a nte la crisis planteamos un aumento salarial de emergencia y la reapertura de las paritarias. Sobre la vivienda, planteamos la anulación de las 300 hectareas vendidas por Macri y Larreta para ser usados para la construcción de viviendas a cargo del Estado y espacios verdes. En materia educativa planteamos la nacionalización del sistema, terminando con la fragmentación que impone la educación privada, que en la Ciudad ya tiene más establecimientos que el Estado. Postulamos un plan de construcción de escuelas, para superar la faltante de vacantes, y la anulación de la llamada Secundaria del Futuro, que encubre una descalificación pedagógica enorme. Planteamos la aplicación efectiva de ESI»

Sobre la elección porteña, Gabriel Solano denunció un “chantaje kirchnerista al electorado” porque, aseguró, “para que Larreta no gane el 27 de octubre lo que importa es que no llegue al 50% de los votos. En ese sentido da lo mismo que vote por el Lammens, Tombolini o el Frente de Izquierda-Unidad. Pero no da lo mismo si se quiere defender a los trabajadores, las mujeres y la juventud. Ahí el único programa que da cuenta de esa necesidad es el del FIT-U”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace