El Frente de Izquierda no pudo canalizar el voto bronca, repitió las PASO 2019 y atribuyó el triunfo de Milei al fracaso del peronismo y JxC

Por: Alfonso de Villalobos

Entre ambas listas obtuvieron el 2,6% de los votos. A nivel nacional ganó la lista Unir y Fortalecer pero en CABA se impuso la candidatura de Vanina Biasi que irá por la jefatura de gobierno.

En los búnker de las dos listas que integran el Frente de Izquierda primó la cautela y el estupor ante la gran elección que realizó Javier Milei.

El resultado de la interna no conmovió ni a unos ni a otros que, a priori y a grandes rasgos, descontaban un resultado de esas características. El triunfo de la fórmula de Myriam Bregman y Nicolás del Caño sobre la de Gabriel Solano y Vilma Ripoll fue de una proporción del 70% al 30%.

Con un 2,65% a nivel nacional ambas listas reunieron los votos necesarios para superar el piso del 1,5% que imponen las PASO para pasar a las generales. Se trata de un total de 628.893 sufragios de los cuales poco más de 440 mil fueron para la fórmula ganadora integrada por el binomio sostenido por el PTS y la Izquierda Socialista que esperaron los resultados en un hermoso edificio de la ex mutual del Banco Nacional de Desarrollo en la calle Bolívar al 1200.

El frente entre el Partido Obrero y el MST consiguió poco más de 186 mil electores y se agruparon a escasos 400 metros en el Centro Cultural Torcuato Tasso en la calle Defensa, frente al Parque Lezama.

El porcentaje implica un retroceso con relación al 5,12% que habían obtenido a nivel nacional en las elecciones de medio término en 2021 y poco menos del 2,8% que cosecharon en las PASO de 2019 con 723 mil sufragios para la fórmula de Nicolás Del Caño y Romina del Plá que, entonces, habían presentado en forma unitaria.

Gabriel Solano cerró la jornada en el Torcuato Tasso con un balance sobre las tareas de la izquierda para enfrentar a Milei.
Foto: Gentileza Prensa Obrera

Un debate político dentro de la izquierda

La interna, más allá de la distribución de los cargos y la proporcionalidad en la rotación de los períodos de los diputados que eventualmente pudieran obtener en las generales, buscó exhibir dos estrategias diferentes entre los partidos que comparten el FIT-U.

Por un lado, con relación al vínculo que corresponde establecer con el peronismo y el kirchnerismo en particular y, por el otro, sobre el rol del movimiento piquetero en el escenario político. De hecho, los partidos alineados con la fórmula Solano-Ripoll, el PO y el MST, a la vez, participan y construyen la Unidad Piquetera a diferencia de las otras dos organizaciones que apoyan la candidatura de Myriam Bregman (PTS-IS) que no se proponen construir organizaciones piqueteras en los barrios.

Los resultados en la CABA

El resultado general no implicó una sorpresa y se repitió en todo el país con algunas excepciones como las provincias de Catamarca, el Chaco, Salta y en las distritales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las que, en el marco de una votación para el FIT-U del 3,7%, se impuso la candidatura a Jefa de Gobierno de Vanina Biasi del PO y, con el 4,8% para legisladores, la de Celeste Fierro del MST como cabeza de la lista que se unificará en octubre.

Vanina Biasi, del PO, encabezará la lista como Jefa de Gobierno en CABA acompañada por Celeste Fierro como legisladora.
Foto: Gentileza Prensa Obrera

Los balances

A la hora de realizar el balance, ya entrada la noche, ambos espacios realizaron sus conferencias de prensa en las que coincidieron a la hora de destacar la elección de Javier Milei y de atribuir la responsabilidad de ese ascenso a los partidos del sistema en general y al peronismo en particular. A la vez, no dejaron pasar la oportunidad de responsabilizar a sus adversarios internos y sus estrategias a la hora de explicar la dificultad para que sea la izquierda quien canalice ese voto bronca.   

Myriam Bregman señaló que “Javier Milei apareció como una expresión rancia y patriarcal. Lo constituyeron como quien podía encarnar el descontento con las dos fuerzas políticas que vienen gobernando. Pusieron todo el poder mediático y económico para que sea él quien lo canalice y no la izquierda”. A la vez, dijo, “los que tienen que explicar por qué creció la derecha es el Frente de Todos que son los que vienen gobernando. Dijeron en 2019 que había que votarlos a ellos porque eran garantía para que no avance la derecha y lo que pasó fue que la derecha avanzó”.

Myriam Bregman: «los que tienen que explicar por qué creció la derecha son los del Frente de Todos».

Para Solano, “el dato político de esta elección obviamente no es la elección del FITU sino el triunfo de Javier Milei. Una derecha fascista y reaccionaria que plantea abiertamente una política represiva contra los movimiento que luchan. Allí adentro están los que impulsaron un movimiento antipiquetero”. Para el dirigente del PO “veníamos insistiendo en que esto podía pasar, explicando que el dato más importante era la crisis política de este gobierno y del anterior. La de un régimen político en su conjunto que se profundizó en los últimos días porque se disparó la inflación y el dólar. Esto llevó a que una parte de la población saque una conclusión, a nuestro entender, completamente equivocada: que ante el fracaso del kirchnerismo y, antes, del macrismo la salida es por derecha”.

Para Solano, allí estuvo la clave del estancamiento electoral del FIT-U: “cuando los periodistas nos preguntaban por qué este descontento se canalizaba por derecha y no por izquierda y cuando algunos compañeros de izquierda decían que Milei era un invento de los medios de comunicación, nosotros dijimos que preferíamos tomarnos en serio a una derecha fascista. Que para mucha gente este gobierno es medio progresista, nacional y popular y, ante su fracaso, buscarían una alternativa por derecha. Por eso insistíamos tanto en que había que tener una izquierda independiente del kirchnerismo y no confundir nuestra banderas con el kirchnerismo para que las masas populares no creyeran que esto que estaba fracasando era el programa de la izquierda sino el del peronismo que pacta con el FMI para aplicar un ajuste contra el pueblo”.

Gabriel Solano: «Insistimos que era necesario tener una izquierda independiente del kirchnerismo para que no nos confundan con ese fracaso»

Bregman, sin embargo, destacó que “la agenda política se ha derechizado muchísimo. Nosotros no hemos utilizado un centímetro de un diario ni un minuto de programa de TV para atacar a ningún compañero de la izquierda sino para enfrentar a los candidatos del ajuste”.

Ahora el Frente de Izquierda buscará incrementar su votación hacia las elecciones generales de octubre con el propósito de ampliar su referencia política y, más en concreto, defender su representación parlamentaria que en diciembre resignará un escaño por la provincia de Buenos Aires. La votación alcanzada el domingo les permitiría renovar esa banca.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

28 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

29 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

32 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

42 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

49 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

50 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

56 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace