El Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura convoca y participa de la marcha

Se concentran a las 14 frente al Teatro San Martín para marchar junto al resto de los trabajadores.

Hoy, a las 14 se concentran en la entrada del Teatro San Martín, Avda. Corrientes 1530 para marchar junto a los trabajadores. Invitan a los artistas, intelectuales, trabajadores y colectivos culturales a participar de una convocatoria amplia y solidaria. 

“Proponemos –dicen- que cada colectivo cultural, asociación o agrupación marche con sus propias banderas o individualmente. Pensamos en un acto unitario de la cultura para defender las fuentes de trabajo en todo el país, los derechos culturales y la educación pública. Nos solidarizamos con el conjunto de las reivindicaciones de los trabajadores y los movimientos sociales.”

 La mesa de organización del Frente de Artistas Trabajadores de las Culturas está integrada por Neli Saporiti, Juan Manuel Correa, Diego Galindez, Rubén de León, Luis anjurjo, Carlos de Francisco, Francisco Tete Romero y Juano Villafañe. 

Tal como lo informó en su edición del 23 de junio de 1914 Tiempo Argentino en una nota de Ivana Romero, “El Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura es un espacio “articulador y gestor de lazos entre la sociedad civil y sus expresiones artísticas, a través del ámbito de la política propiamente dicha”, que se presentó formalmente en un acto realizado en la Biblioteca Nacional el 15 de mayo pasado. Allí se leyó el documento fundacional de esta iniciativa que venía tomando forma desde hace más de un año. En ese documento, además, se dejó en claro la defensa de “la voluntad política que generó un gran avance económico, social y cultural en la última década” a través de “un Estado generador y promotor de bienes culturales, que complementa la gran producción independiente y autogestiva de todo el país”. En esa oportunidad el Frente –integrado por artistas e intelectuales de diversas disciplinas como Horacio González o Juano Villafañe– alentó la necesidad de delinear una Ley Federal de las Culturas como “el marco conceptual y jurídico que nos incluya y exprese a todas y todos”. 

En esa oportunidad, se propuso avanzar en una serie de propuestas “tal como los 21 puntos que dieron lugar al primer borrador de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”. Y a ese trabajo se abocaron sus integrantes hasta ahora. Por esa razón, el miércoles a la noche la mesa de organización realizó una convocatoria abierta donde se leyeron estos 21 puntos que, según se explicó, de aquí en adelante se pondrán a consideración de referentes y colectivos culturales a lo largo y lo ancho del país.

El colectivo entiende que  Ley Nacional Federal de las Culturas como un instrumento para “la redistribución de la riqueza y los bienes culturales, materiales y simbólicos”; “la inclusión y desarrollo de la diversidad y pluralidad cultural, lingüística y artística” y para la “emancipación social y cultural de todos y todas los/as habitantes de la República Argentina”.

El  Fiel a las premisas que adoptó desde su fundación, hoy convoca a todos aquellos que tengan algún tipo de relación con el amplio campo de la cultura a marchar junto al resto de los trabajadores.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace