El freno lo puso Tabaré

Por: Claudio Mardones

El presidente uruguayo vetó un texto de la Cancillería argentina que apuntaba a suspender a Venezuela del Mercosur.

El plan que habían acordado los presidentes de Brasil, Michel Temer; y de Argentina, Mauricio Macri, para suspender a Venezuela del Mercosur finalmente resultó frenado en forma provisoria por el mandatario uruguayo Tabaré Vazquez, que apenas pisó la ciudad de Mendoza anunció que se opondría a la «no intervención de países terceros en asuntos internos». Cuando se encontró con sus pares, cumplió el anuncio y vetó el borrador original que el canciller argentino Jorge Faurie había delineado y deslizado a distintos medios como una certeza. 

La negativa uruguaya sorteó las presiones argentinas, brasileñas y del propio presidente paraguayo Horacio Cartes, que finalmente tuvieron que aceptar un mensaje edulcorado del bloque, destinado al gobierno de Nicolás Maduro y también a sus opositores. El pedido, sin las menciones grandilocuentes que impulsaba Argentina, apunta a la suspensión de la Asamblea Constituyente prevista para el próximo domingo y también a las acciones que promueva la oposición. 

Se trata del anuncio público para la aplicación del protocolo de Ushuaia 1, que establece el inicio de una etapa de consultas al estado que podría ser suspendido del Mercosur. Esa instancia no había comenzado hasta este viernes, cuando los estados parte resolvieron ir más allá de las declaraciones y enviaron las consultas a Caracas. Los plazos son breves y tienen vencimiento antes del próximo domingo. La fecha no es menor, porque los cancilleres del bloque tienen prevista la realización de una posible reunión de urgencia para analizar la respuesta a la carta enviada y resolver la posible suspensión de Venezuela, por el quiebre del orden democrático.

La asamblea convocada para el próximo domingo encierra una centralidad determinante para el mecanismo activado en Mendoza, pero también para el Vaticano, que ha guardado un notable silencio ante las advertencias de Donald Trump, por la posible aplicación de sanciones económicas. Sin embargo, el escenario abierto a partir de las tensiones internas del Mercosur, y una sutil sintonía con las presiones de Washington, podrían reactivar las gestiones de la Santa Sede que, según fuentes diplomáticas consultadas por este diario, «ha seguido en detalle los discursos e intereses que se pusieron en juego en Mendoza sobre la preocupante situación venezolana».

La primera vez que el Mercosur suspendió a un Estado integrante fue el 29 de junio de 2012, cuando la aplicó a Paraguay, siete días después de que el ex obispo y ex presidente Fernando Lugo fuera destituido por un juicio político exprés de 48 horas. En ese caso tampoco hubo sanciones económicas. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace