El fracaso teórico del equipo monetarista de Cambiemos

Por: Alfonso de Villalobos

Mauricio Macri, en campaña, había minimizado las dificultades para resolver el problema de los precios. En un almuerzo con Mirtha Legrand aseveró que «terminar con el problema de la inflación es de las cosas más simples que tengo que hacer en caso de gobernar».

También se lo escuchó decir que «no parar la inflación es la demostración de la incapacidad para gobernar».

Algo similar había sostenido con relación a la pobreza cuando dijo que sería la vara con la que quería que fuera evaluado su gobierno. Cuando abandone el poder casi el  40% de la población estará en esa situación.

La distancia entre lo ocurrido y los planes del gobierno se pueden observar con nitidez a partir de analizar el mensaje del Presupuesto para 2017. Se trata del primer proyecto de esa naturaleza elaborado por la gestión actual durante agosto y septiembre de 2016. Allí pronosticaban que durante ese año los precios subirían entre un 12% y un 17%. Finalmente lo hicieron un 20,4 por ciento.

Pero además auguraban un techo de suba de precios de un 12% para 2018 y un 6,5% para este año. La realidad indicó una suba del 51,2% para 2018 y la perspectiva de que lo hagan por encima de un 55% en 2019. El fracaso no puede ser más resonante. Lo mismo ocurrió con los pronósticos de tipo de cambio nominal publicados en el mismo proyecto de ley que auguraban un dólar promedio de $ 14,99 para 2016, de $ 17,92 en 2017, $ 21,21 para 2018 y $ 23,53 para este año. El valor, hoy, casi triplica esos pronósticos de Cambiemos.

El enfoque para controlar la inflación utilizado por el gobierno fue el de las metas que se inspiran en la teoría monetarista que indica que los precios reaccionan al circulante monetario y que, por eso, la vía para contenerlos pasa por reducir el consumo y las emisiones.

El ejemplo argentino sirve para refutar empíricamente esa teoría toda vez que, durante la presente gestión, no sólo las jubilaciones retrocedieron un 20% al igual que los salarios sino que, además, desde el segundo acuerdo con el FMI y la asunción de Guido Sandleris la política monetario incluyó un virtual congelameinto de la emisión con el mismo propósito.

De hecho, desde el 1 de octubre de aquel año a esta parte el circulante quedó fijado en alrededor de 1,34 billones de pesos que, sin embargo, no se reflejaron en los precios que desde entonces acumularon un incremento del 50,5 por ciento.

Es que, la inflación, resulta de una combinación de causas entre las que, claro, se destacan costos fundamentales que responden al tipo de cambio y las tarifas de servicios. Dos variables que, el mejor equipo de los últimos 50 años, se mostró incapaz de controlar. «

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

4 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

5 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

5 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

6 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

6 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

8 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

8 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

10 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace