Recalde anunció que la detención de Milagro Sala niega el Estado de Derecho del gobierno de esa provincia y los poderes Legislativo y Judicial.
Sin embargo, esta iniciativa es difícil de aprobarse porque el kirchnerismo no cuenta con los votos suficientes dado que el gobierno de Jujuy es una alianza entre Cambiemos y el massismo, con lo cual el FpV podría no tener las mayorías especiales de 129 votos en Diputados.
El anuncio fue realizado por el jefe de la bancada, Héctor Recalde, en una conferencia de prensa que brindó junto a miembros de su bancada, que exhibían la imagen de la militante social, detenida y acusada de defraudación y asociación ilícita.
Recalde dijo que «nos hubiera gustado decir que la provincia está cumpliendo con las resoluciones internacionales pero esto no es así y Milagro Sala está secuestrada en una provincia donde «no existe el Estado de Derecho». Además manifestó que «hubo un proyecto de compañeros del bloque para intervenir el Poder Judicial, pero eso no alcanzó» y «ahora hay un pedido de diputados del Frente Renovador y del PRO que quieren una consulta popular sobre la detención de Milagro Sala que es una suerte de linchamiento».
El diputado explicó que se debe realizar la intervención a la provincia porque en Jujuy «hay una especie de asociación ilícita integrada por el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo de la provincia y a Milagro Sala la tienen secuestrada».
El proyecto propone declarar «intervenida la provincia de Jujuy en sus poderes constituidos para garantizar la forma Republicana de Gobierno» y disponer que el gobierno nacional designe un interventor federal. También pidió la caducidad de los mandatos del Poder Ejecutivo, de los miembros del Poder Legislativo y declarar en comisión a los miembros del Poder Judicial. Para el FpV esa intervención se debe extender por seis meses con posibilidad a que se alargue por un año.
Asistieron a la conferencia de prensa, además de Recalde, el vicepresidente del bloque Luis Basterra, los camporistas Wado de Pedro, Andrés Larroque y Axel Kicillof, Carolina Gaillard y la secretaria parlamentaria Teresa García, entre otros.
También podés leer:
> Morales me persigue porque le molesta que los negros nos organicemos
> Sala comenzó a ser juzgada por un escrache a Gerardo Morales en 2009
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…