El Fondo Sojero otra vez complica los planes del oficialismo en el Senado

Por: Gimena Fuertes

El gobierno espera que el Presupuesto tenga dictamen de comisión el miércoles. Pero los gobernadores del PJ impulsan la eliminación del decreto firmado por Macri.

El oficialismo estaba tranquilo. El poroteo cerraba para lograr la aprobación del Presupuesto 2019 en el Senado antes de que arriben al país los distintos presidentes del mundo a participar del G20. Así se lo había asegurado al Ejecutivo el presidente del Bloque Justicialista, Miguel Ángel Pichetto una y otra vez. Pero el enojo de los gobernadores por la eliminación por decreto del Fondo Sojero para las provincias, que no se terminó de compensar con los fondos enviados esta semana, complicó las cosas. Es por eso que un dictamen de minoría para anular el decreto de Mauricio Macri es la carta que pueden poner en juego los senadores en una negociación que se tensó inesperadamente esta semana.

El dictamen de minoría que propone eliminar el decreto de Macri que le quitó los fondos coparticipables a las provincias y a los municipios tiene preferencia de tratamiento y podría debatirse el mismo miércoles 14 en el recinto, cuando también tiene fecha de tratamiento el Presupuesto 2019. Según cálculos optimistas, podría sumar unos 37 votos a favor, lo que habilitaría el proceso para que luego en Diputados sea ratificado.

El reclamo por la quita del Fondo Federal Solidario, se coló en la discusión por el Presupuesto 2019 la semana pasada. Uno de los presentes en la reunión que mantuvieron nueve gobernadores con los senadores en el despacho de Pichetto contó que el clima fue tenso y el diálogo, picante. El histórico senador rionegrino, que le asegura el número suficiente al gobierno para que sancione la ley de leyes, se mostró como un interlocutor de los gobernadores ante el oficialismo, en especial, con el ministro del Interior Rogelio Frigerio. Sin embargo, Frigerio estuvo toda la semana en China y recién se verá con los legisladores este martes cuando concurra a la comisión de Presupuesto que preside Esteban Bullrich para defender los números con los que la administración Macri piensa gestionar el país el año próximo. Ayer, el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, confirmó que “la discusión del fondo sojero es un tema cerrado para el gobierno nacional” y remarcó que “hay que empezar a debatir la coparticipación que se hace desde las provincias a los municipios”.
“Hay un reclamo de parte de un grupo minoritario  de gobernadores, pero para nosotros en lo que respecta al fondo sojero no hay margen de negociación», agregó. Hasta ahora fueron al Parlamento los ministros Nicolás Dujove de Hacienda, Carolina Stanley de Desarrollo Social y Dante Sica de Producción, acompañado por el secretario de Trabajo Jorge Triaca.

En todas las reuniones los senadores, en su mayoría del bloque de Pichetto, le echaron en cara a los funcionarios que el año pasado, apenas dos días después de la sanción del Presupuesto el equipo económico cambió las principales proyecciones económicas, como la inflación, el dólar y el crecimiento del PBI.

Frigerio, además de defender el Presupuesto, intentará convencer a los senadores de que ratifiquen la adenda del Consenso Fiscal, firmada por 19 gobernadores, donde se establecen mecanismos de compensación a las provincias tras la quita de los subsidios al transporte y la tarifa social eléctrica.

El gobierno intentó calmar los ánimos esta semana con un envío de 1000 millones de pesos a los gobernadores firmantes del Pacto Fiscal, que deberán ser repartidos en partes iguales entre gobernadores e intendentes de 19 provincias. Mientras tanto, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Formosa y Santa Cruz no recibirán dinero por no ser firmantes.

Sin embargo, el dinero no alcanzó. Tal como expresó el senador Omar Perotti, uno de los nueve legisladores del bloque de Pichetto que anunció que votará en contra del Presupuesto, el reclamo por el Fondo Sojero «no es sólo por el monto que representa sino por lo que simboliza. Es una clara detracción a una medida federal y de descentralización» se quejó el peronista santafesino. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace