Así lo anunció Alejandro Werner, uno de los altos mandos del organismo internacional.
Werner no dio precisiones sobre la magnitud que tendrá el impacto sobre su anterior pronóstico de crecimiento para el país, en torno al 2%. Además, el FMI había estipulado una inflación para este año apenas por debajo del 20%. Sin embargo, en el último mes, el panorama cambió lo suficiente como para que el Fondo revise todos esos números, que ya eran más pesimistas que los del Gobierno.
Werner se reunirá esta semana con la delegación del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Finanzas que viajó a Washington para avanzar en el nuevo programa con el organismo, encabezada por el jefe de Gabinete, Guido Sandleris, quien vino acompañado del secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, informó el diario La Nación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…