El FMI puso fechas para la negociación con Argentina

Por: Marcelo Colombres

Una misión del organismo empezará a trabajar con el gobierno a comienzos de octubre para discutir la deuda de U$S 44 mil millones. No se sabe si vendrán al país o si las entrevistas se harán en forma virtual.

El Fondo Monetario Internacional anunció que una misión técnica comenzará a trabajar con el gobierno argentino a principios del mes que viene, para acordar un nuevo programa que reemplace al que fue suspendido el año pasado. Así lo anunció el vocero del organismo, Gerry Rice.

«Aún no puedo decirles si (la misión) será física o virtual. Eso depende, como todos sabemos, de la naturaleza de la pandemia en ese momento. Pero la visita del personal comenzará a principios de octubre», señaló Rice este jueves.

La decisión es en respuesta al pedido que había formulado el gobierno argentino el 26 de agosto, con una carta firmada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. Allí se solicitaba formalmente “la iniciación de las consultas para acordar un nuevo programa con el FMI que suceda al cancelado y descarrilado acuerdo stand by de 2018”.

Rice dijo que el objetivo de la misión sería “conocer de primera mano los planes económicos y las prioridades políticas de las autoridades argentinas que podrían sustentar el programa”. También señaló que «este es el comienzo del proceso y llevará tiempo, no hay un plazo fijo para llegar a una conclusión; estamos en modo escucha«.

La novedad se produce en momentos en que se van dimensionando las consecuencias que el coronavirus produjo en la economía argentina. El Indec informó esta semana que el PBI se derrumbó 19,1% en el segundo trimestre del año y que el desempleo trepó al 13,1%. Pese a la exitosa reestructuración de la deuda en moneda extranjera, la cotización del dólar sigue en alza, sobre todo en los mercados alternativos. Con su habitual diplomacia, el portavoz del Fondo reconoció que “el gobierno argentino ha estado tratando activamente de abordar estas circunstancias tan desafiantes”.

Guzmán ya adelantó públicamente que el objetivo de las autoridades es lograr una postergación de tres o cuatro años en el pago de los U$S 44 mil millones que el Fondo le prestó a la administración de Mauricio Macri y cuya cancelación debería comenzar en septiembre de 2021. Una señal en esa dirección la dio el proyecto de Presupuesto que el Ejecutivo elevó esta semana a la Cámara de Diputados, en el que no se prevén pagos de capital al FMI ni al Club de París durante el año venidero.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

1 hora hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

2 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

6 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

7 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

9 horas hace