Parece que las autoridades aún no lo contaron a la justicia pero, mientras tanto, la Argentina negocia con el FMI como pagar esa deuda que, si el presidente tiene razón, viene muy floja de papeles en cuanto a legalidad. De legitimidad, ni hablar, nunca la tuvo.
Las negociaciones con el Fondo aparecen estancadas. Desde hace tres meses se repiten los mismos comentarios sobre «diálogos constructivos» y «encuentros activos» entre «técnicos» que no definen los avances. Los portavoces del Fondo dicen que esperan que la Argentina termine de definir su plan económico para allí ver si el FMI lo respalda, y los funcionarios argentinos aseguran que buscan un plan que «le convenga a la Argentina», aunque no terminan de definir esas condiciones.
La experiencia con el FMI repite lo que ya se vivió con los acreedores privados. El ingreso de capitales especulativos durante el gobierno de Mauricio Macri tuvo su contrapartida en la facilidad que impulsó el Poder Ejecutivo para que se pudieran ir del país sin problemas. Al mismo tiempo, el gobierno macrista realizó un festival de emisiones de bonos en dólares para alimentar en forma ficticia las reservas del Banco Central y sostener el gasto corriente del Estado. La experiencia duró apenas dos años, entre 2016 y 2017. Cuando los mercados le soltaron la mano al gobierno, el esquema se derrumbó: los capitales golondrina se retiraron, se vaciaron las reservas del Central y en la Argentina solo quedaron las deudas en moneda dura, la devaluación del peso y la inflación.
Esa experiencia nefasta no dejó huella, sin embargo. La Argentina comenzará a pagar esos platos rotos en un par de años.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…