“El diálogo se encuentra en una fase muy activa”, fue la evasiva respuesta del vocero del Fondo, Gerry Rice, ante la insistencia de los periodistas argentinos.
Rice se presentó ante la prensa en la mañana del jueves y con respuestas evasivas enfrentó una decena de preguntas de los periodistas acreditados.
“Los diálogos continúan –dijo-. El equipo de Argentina está aquí, y no tengo mucha información adicional respecto de los detalles más allá de decirles cuál es la situación. En cuanto a detalles específicos en cuanto a plazos o cuándo concluirán los diálogos o cuándo lo tratará el Directorio, no tengo plazos”, aseguró.
Ante la insistencia de la prensa, Rice dijo que “en cuanto a detalles de medidas y temas relacionados con el financiamiento (a la Argentina), son temas discutidos ahora, no puedo adelantarme a estos diálogos en curso. Esa información se suministrará lo más rápido posible. El diálogo se encuentra en una fase muy activa en este momento”.
El ministro Nicolás Dujovne retornó a la Argentina luego de dos días en Washington, durante los cuales mantuvo encuentros con Lagarde y el secretario del Tesoro de los EE UU, Steven Mnuchin. En la capital estadounidense quedaron sus secretarios Rodrigo Pena, Guido Sandleris y Santiago Bausili.
Rice recordó que la titular del FMI, Christine Lagarde, dijo que “trabajarán para lograr lo más rápido posible” y que “Argentina tiene un apoyo total del FMI”.
El FMI se ha manifestado mucho más prudente que las autoridades argentinas en lo que hace a la velocidad que se les imprimirá a las negociaciones para modificar el stand by por el cual la Argentina recibió un préstamo por 50 mil millones de dólares.
El miércoles, el ministro Dujovne admitió que el acuerdo final podía llegar a estar recién a fin de mes. El plazo coincide con la presentación en el Congreso del proyecto de Presupuesto 2019 y, por lo tanto, sería posterior a las conversaciones entre el oficialismo y la oposición para lograr un consenso para un ajuste en el gasto público.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…