El flamante candidato de Cambiemos en La Pampa se despegó de Macri

Por: Gimena Fuertes

A un día de su triunfo en las internas provinciales, el radical Daniel Kroneberger salió a aclarar que su campaña será "netamente provincial". Es la tercera figura de la UCR que se muestra lejos de la estrategia electoral de Macri, luego de Cornejo y Morales.

El flamante candidato a gobernador de La Pampa, Daniel Kroneberger, que le acaba de ganar este domingo la interna de Cambiemos al macrista Carlos Mac Allister, desligó su triunfo de la estrategia electoral nacional que conduce Mauricio Macri. “Nuestro planteo es netamente provincial”, declaró a Tiempo y abundó: “Nos vamos a circunscribir a discutir qué provincia queremos”. “Sé que vivimos una coyuntura difícil, pero la base de nuestro proyecto es provincial enteramente”, se despegó.

De esta manera, el diputado y ahora candidato a gobernador, se sumó a la estrategia de los mandatarios provinciales radicales de despegarse de la figura presidencial a la hora juntar votos. El primero fue el mendocino Alfredo Cornejo, quien desdobló las elecciones provinciales del cronograma nacional, y el segundo fue Gerardo Morales de Jujuy.

También podés leer: Revés para el macrismo en La Pampa: el candidato de la UCR venció a Mac Allister en las internas

Kroneberger le ganó las Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (IAOS), un sistema distinto a las PASO, donde sólo compitieron aquellas fuerzas políticas que presentaron más de una lista en sus comicio, con un 66 por ciento (13.775 votos) contra el precandidato del PRO y aliado en el Frente Cambiemos, el “Colo” Mac Allister, que sumó un 34 por ciento (7.094 votos). De esta manera, Kroneberger será el candidato a gobernador con el que Cambiemos enfrentará en las elecciones provinciales del 19 de mayo al diputado nacional peronista Sergio Ziliotto, del signo político que gobierna la provincia desde 1983.

Con respecto a la posibilidad de que una figura del radicalismo se proyecte a nivel nacional dentro de Cambiemos –se especula con el diputado Martín Lousteau- Kroneberger sostuvo: “Una referencia nacional viene bien siempre, eso es motivo de debate de ahora en más, con miras a octubre, estamos disputando un proyecto político. Sé que vivimos una coyuntura difícil, pero la base de nuestro proyecto es provincial enteramente”, se despegó.

Asimismo, se diferenció de la política de ajuste que propone el presidente Mauricio Macri, al aclarar que no propone el despido de trabajadores del Estado, a pesar de que en su provincia “el empleo privado creció un 2% en comparación con el público que aumentó un 40%”. “Más del 70% del dinero de la provincia se va en gastos corrientes”, y propuso “apuntalar la producción al crear herramientas del Estado para ayudar las Pymes tributaria, subsidiaria o crediticiamente”. Ante la situación que muestran los números de la economía nacional, el candidato señaló: “Sé que vivimos coyuntura difícil. No hay que sacar gente del Estado, sino transformarlo en un instrumento moderno ágil y que esté al servicio de la gente”, definió.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace