El flamante candidato de Cambiemos en La Pampa se despegó de Macri

Por: Gimena Fuertes

A un día de su triunfo en las internas provinciales, el radical Daniel Kroneberger salió a aclarar que su campaña será "netamente provincial". Es la tercera figura de la UCR que se muestra lejos de la estrategia electoral de Macri, luego de Cornejo y Morales.

El flamante candidato a gobernador de La Pampa, Daniel Kroneberger, que le acaba de ganar este domingo la interna de Cambiemos al macrista Carlos Mac Allister, desligó su triunfo de la estrategia electoral nacional que conduce Mauricio Macri. “Nuestro planteo es netamente provincial”, declaró a Tiempo y abundó: “Nos vamos a circunscribir a discutir qué provincia queremos”. “Sé que vivimos una coyuntura difícil, pero la base de nuestro proyecto es provincial enteramente”, se despegó.

De esta manera, el diputado y ahora candidato a gobernador, se sumó a la estrategia de los mandatarios provinciales radicales de despegarse de la figura presidencial a la hora juntar votos. El primero fue el mendocino Alfredo Cornejo, quien desdobló las elecciones provinciales del cronograma nacional, y el segundo fue Gerardo Morales de Jujuy.

También podés leer: Revés para el macrismo en La Pampa: el candidato de la UCR venció a Mac Allister en las internas

Kroneberger le ganó las Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (IAOS), un sistema distinto a las PASO, donde sólo compitieron aquellas fuerzas políticas que presentaron más de una lista en sus comicio, con un 66 por ciento (13.775 votos) contra el precandidato del PRO y aliado en el Frente Cambiemos, el “Colo” Mac Allister, que sumó un 34 por ciento (7.094 votos). De esta manera, Kroneberger será el candidato a gobernador con el que Cambiemos enfrentará en las elecciones provinciales del 19 de mayo al diputado nacional peronista Sergio Ziliotto, del signo político que gobierna la provincia desde 1983.

Con respecto a la posibilidad de que una figura del radicalismo se proyecte a nivel nacional dentro de Cambiemos –se especula con el diputado Martín Lousteau- Kroneberger sostuvo: “Una referencia nacional viene bien siempre, eso es motivo de debate de ahora en más, con miras a octubre, estamos disputando un proyecto político. Sé que vivimos una coyuntura difícil, pero la base de nuestro proyecto es provincial enteramente”, se despegó.

Asimismo, se diferenció de la política de ajuste que propone el presidente Mauricio Macri, al aclarar que no propone el despido de trabajadores del Estado, a pesar de que en su provincia “el empleo privado creció un 2% en comparación con el público que aumentó un 40%”. “Más del 70% del dinero de la provincia se va en gastos corrientes”, y propuso “apuntalar la producción al crear herramientas del Estado para ayudar las Pymes tributaria, subsidiaria o crediticiamente”. Ante la situación que muestran los números de la economía nacional, el candidato señaló: “Sé que vivimos coyuntura difícil. No hay que sacar gente del Estado, sino transformarlo en un instrumento moderno ágil y que esté al servicio de la gente”, definió.

Compartir

Entradas recientes

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

10 mins hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

49 mins hace

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

1 hora hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

1 hora hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

13 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

14 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

15 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

15 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

16 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

17 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

19 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

19 horas hace