El FIT Unidad, con el eje en quién paga la salida de la crisis

Tras el masivo acto en el Obelisco, la izquierda remarcará su delimitación de Cambiemos y el Frente de Todos.

Tras el acto que realizó en el Obelisco porteño, en el que reunió a unas 25 mil personas, el Frente de Izquierda Unidad encara las dos últimas semanas de campaña electoral con dos ejes discursivos.

De un lado, señalará que mientras la izquierda agita que «la crisis la deben pagar los capitalistas», tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos procuran que esa salida sea a costa de los derechos y las condiciones de vida de la población.

Del otro, señalarán que los gobernadores peronistas, la columna vertebral del Frente de Todos, han sido fundamentales para que la administración de Mauricio Macri avanzara en estos años con su programa de ajuste.

«Estos planteos los llevará Nicolás del Caño al debate presidencial», le dijeron a Tiempo desde el entorno de Del Caño en Santa Fe, donde se prepara para el debate de esta noche.

«En esta gran crisis nacional, en esta catástrofe a la que nos llevó Macri, no perdió toda la Argentina sino que hay un pequeño sector que se benefició y se enriqueció a costa de la crisis y el empobrecimiento de la vida de millones de personas; nos referimos a los banqueros, a los dueños de las empresas privatizadas de servicios públicos, a quienes manejan el agronegocio», agregaron.

Aquí se incluye el rechazo al Fondo Monetario y al pago de la deuda pública. «Sabemos que de la mano del FMI, por más negociación que haya con respecto a la deuda pública, se seguirá pagando y ello va a caer sobre los hombros del pueblo trabajador. La deuda es impagable», subrayaron.

El segundo eje de la campaña del FIT Unidad apuntará hacia el Frente de Todos. «Vamos a seguir haciendo hincapié en que la obra nefasta de Macri no pudo haber sido realizada sin el concurso ni la colaboración abierta de los gobernadores que hoy son el núcleo central del Frente de Todos», indicaron.

En el FIT consideran que «estos gobernadores, a través de sus legisladores, sus senadores y diputados, son los que le dieron a Macri y al macrismo todos los instrumentos para que pudieran profundizar el ajuste y la entrega del país. Los vamos a denunciar».

La conclusión de estos enfoques es «el fortalecimiento de la izquierda». Cerca de Del Caño aseguraron que «eso es algo clave para el pueblo trabajador. Vamos a plantear el fortalecimiento de la izquierda en el país y en el Congreso. Creemos que es un claro mensaje para los poderosos: una izquierda fuerte. Es clave contar con más diputados y diputadas de izquierda en el Congreso para fortalecer las luchas que necesariamente se van a venir en el próximo período». «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace