La dupla Del Caño-Del Plá convocó a la ciudadanía a votar en favor de un "planteo realista". Hubo críticas a las propuestas del macrismo y el peronismo-kirchnerismo.
En la fría tarde-noche del miércoles, la actividad tuvo el calor de las luchas que vienen animando los trabajadores, las mujeres y la juventud en estos tiempos. En ese sentido, el Congreso se vistió de verde con un pañuelazo que reflejó la férrea posición del FIT-U a favor de una ley que legalice el aborto seguro y gratuito.
Hicieron uso de la palabra: María Del Carmen Verdú, Celeste Fierro, Juan Carlos Giordano y Romina Del Plá y Nicolás del Caño, estos últimos los candidatos del FIT-U a vicepresidente y presidente, respectivamente.
Como es tradicional en la izquierda, Del Plá planteó una visión amplia de los problemas que aquejan a la Argentina y fustigó a los partidos mayoritarios por sus propuestas: “A días de las PASO, el agravamiento de la crisis mundial y el modo en que golpeó en nuestro país, acentuando y acelerando la fuga de capitales, le da un baño de realismo a la campaña electoral porque expone tanto la inviabilidad de los planes del macrismo, que se muestra rotundamente fracasado, como del de los Fernández, que se proponen negociar con el FMI respetando la deuda impagable, ilegítima y usuraria”.
Del Plá posee una extensa militancia en la docencia bonaerense y es secretaria General de la seccional La Matanza del Suteba, el sindicato que agrupa a los maestros bonaerenses. También es diputada nacional.
La dirigente advirtió que “la devaluación que plantea Alberto Fernández no traerá competitividad y va a devaluar los salarios, las jubilaciones, la educación y la salud. Son orientaciones sin perspectiva de salida en favor del capital y que descargan la crisis contra los trabajadores”.
“El único planteo realista es el del Frente de Izquierda, cuando decimos que hay que romper con el FMI, que hay que repudiar la deuda fraudulenta, nacionalizar la banca y defender el ahorro nacional para destinarlo a un plan de reindustrialización del país bajo la dirección de la clase obrera”, enumeró respecto de las propuestas de gobierno que impulsa el Frente.
Del Plá vinculó la elección al FIT con un fortalecimiento de las luchas reivindicativas populares. “Una gran elección del Frente de Izquierda expresará la vitalidad del movimiento obrero y popular frente al macrismo y que no se ha dejado embaucar por la engañosa polarización. Si la izquierda hace una gran elección, se reforzará notablemente la lucha del movimiento obrero y popular para que no pasen los planes antiobreros que los capitalistas y el FMI tienen en carpeta, gane quien gane.»
La diputada concluyó llamando a la juventud a concretar un «voto anticapitalista, por el aborto legal, contra la represión y por una salida de los trabajadores para que la crisis la paguen los capitalistas».
Nicolás Del Caño cerró el acto. El candidato a presidente aseguró que “son cientos de miles los que ya están decididos a votar al Frente de Izquierda Unidad, pasando por encima de esta falsa polarización que nos quieren imponer, entendiendo que nuestro Frente es el único que plantea un programa realista para que la crisis la paguen los que la provocaron, porque siempre estamos y estaremos junto a los trabajadores y sus luchas”.
En su cuestionamiento a la polarización entre el macrismo y el peronismo-kirchnerismo, Del Caño, también diputado nacional, apuntó a los indecisos: “Y a los que no se decidieron todavía los convocamos para que juntos este domingo le demos un fuerte mensaje a los poderosos: de que somos muchos los que no nos resignamos y queremos fortalecer a la única fuerza política que sostiene que no nos debe gobernar el FMI”.
El FIT – Unidad es el resultado de la unión electoral de la mayoría de los partidos argentinos de izquierda. Lo integran el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista –los integrantes originales del FIT- junto con el Movimiento Socialista de los Trabajadores y Poder Popular.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…