El FIT-U busca crecer con el voto «contra la resignación»

Por: Sebastiàn Rodríguez Mora

Apuesta a sumar bancas en el Congreso y las Legislaturas. La amenaza del "voto útil" por Massa y la posición ante el balotaje.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) buscará hoy domingo mejorar su performance general en las urnas respecto de las PASO bajo la consigna de un voto contra la “resignación” que amplíe la representación parlamentaria. Por otra parte, anticipan un arduo debate interno sobre la posición de la coalición respecto a un posible balotaje que no los incluya.

«La izquierda es una alternativa. Sólo una de las cinco listas que se presentan en octubre no es cómplice del ajuste y la pobreza», subrayó la candidata presidencial Myriam Bregman el último jueves al cerrar la campaña desde la Ciudad de La Plata junto a su compañero de fórmula, Nicolás del Caño. La coalición confía en el efecto benéfico de la performance de “La Rusa” durante los debates públicos del 1 y 8 de octubre, donde criticó con dureza a los candidatos. En especial, al libertario lo definió como “gatito mimoso” del poder económico.

En las PASO, la alianza consiguió el 2,65 por ciento al contabilizar 628.893 votos, en una interna donde se impuso la fórmula de Bregman y del Caño ante Gabriel Solano y Vilma Ripoll. En paralelo, algunas encuestas advierten sobre la posibilidad de que parte del porcentaje logrado en la primera vuelta migre hacia el peronismo en la forma de un “voto útil” que contenga a la ultraderecha. La consultora Sentimientos Públicos difundió un estudio sobre 8400 casos entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre en el que registró una posible transferencia de 29,2% desde el FIT-U hacia Unión por la Patria.

Crecimientos legislativos

En estas elecciones, el FIT-U solo puede crecer en su representación parlamentaria tanto a nivel nacional como local ya las bancas que ocupan vencerán en 2025. En la Provincia de Buenos Aires, el FIT-U confía en que ingrese a la Cámara baja Christian Castillo, que tendría que incrementar el caudal de votos alcanzado en las PASO para sumarse a Bregman, del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Pla en la Cámara de Diputados. En el territorio bonaerense se exige un tope absoluto del 3% del padrón local, requisito que no logró ser alcanzado el pasado 13 de agosto.

En caso que se repitan los resultados de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires, la candidata Celeste Fierro ingresaría a la legislatura porteña y con un 1.3 por ciento extra, también ingresaría Alejandro Lipcovich.

En Jujuy, donde la lista logró un 6,6% de los votos, el candidato a senador Alejandro Vilca llamó a fortalecer la presencia de legisladores para detener el «saqueo» de los recursos naturales y la contaminación a los pueblos del norte argentino.

Dilema balotaje

«No es una posición fácil», reconocen en el FIT-U sobre el plan de acción de la coalición de cara a un balotaje. El último escenario similar se dio en 2015, cuando se enfrentaron Mauricio Macri y Daniel Scioli. Entonces la alianza llamó a votar en blanco. En este caso, la postura podría modificarse teniendo en cuenta las posiciones de extrema derecha que representa Javier Milei y su ataque contra los Derechos Humanos, la lucha feminista y la agenda ambientalista.  «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace