Se elevó el requerimiento ante el juez Canicoba Corral y también se solicitó un informe urgente a Marcos Peña sobre las tareas de Gendarmería durante esa jornada del 1° de agosto en la que desapareció Santiago Maldonado.
El fiscal elevó un requerimiento de instrucción ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral a quien le solicitó, además, que pida un informe «urgente» al jefe de Gabinete, Marcos Peña, para que detalle «las tareas que desplegó el Estado Nacional para dar con el paradero de Santiago Maldonado».
Delgado solicitó que el juez «requiera una copia urgente (del expediente en el que se investiga la desaparición forzada de Maldonado) mediante una nota al Juzgado Federal N°1 de la localidad de Esquel, provincia de Chubut».
El fiscal recomendó, además, que el juez federal de Esquel, Guido Otranto, sea apartado del caso porque fue él quien ordenó el operativo en el que ocurrieron los hechos investigados y «articuló la intervención de la fuerza de seguridad».
Con su requerimiento, Delgado impulsó las denuncias presentadas la semana pasada por la agrupación Liga Argentina de Derechos del Hombre y por el abogado Eduardo Barcesat, en las que se acusaba al presidente Mauricio Macri, los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Germán Garavano (Justicia), junto a responsables de Gendarmería Nacional.
Maldonado, de 28 años, fue visto por última vez el 1 de agosto durante una protesta de la comunidad mapuche en la ruta 40 en Esquel, según relataron al menos dos testigos que declararon en el expediente y señalaron a la Gendarmería como la responsable de su desaparición forzada.
La denuncia por presunto encubrimiento fue presentada en los juzgados federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, ya que apunta al Gobierno Nacional y alcanza, entre otros, al jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad, Pablo Nocetti; y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
Los denunciantes habían hecho referencia a un pacto de silencio de las autoridades estatales para «deslindarse de toda responsabilidad generando una campaña de desinformación, en descalificable alianza con los medios masivos de comunicación social.
Según los denunciantes, la desaparición de Maldonado se produjo a manos de la Gendarmería Nacional y fue encubierta por autoridades del gobierno y de la propia fuerza a través de la utilización de pistas falsas para desviar la atención.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…