El fiscal Delgado apeló el fallo que desvincula a Macri de los Panamá Papers

Casanello había descartado "lavado de activos" y luego se había declarado incompetente en la causa.

El fiscal federal Federico Delgado apeló el fallo del juez Sebastián Casanello que desvinculó al presidente Mauricio Macri del delito de «lavado de activos» a través de sociedades en guaridas fiscales, en el marco de la causa denominada «Panamá Papers». Además, objetó que el propio juez de la causa, Sebastián Casanello, se declarara «incompetente» en la causa.

Casanello decidió su propia incompetencia el expediente, y lo remitió a la Justicia en lo Penal Económico para que se investigue la eventual «omisión maliciosa» de las empresas en el extranjero.

El dictamen de Delgado insiste en la recolección de «información internacional y de completar la local» para determinar si existió o no el delito de «lavado» por parte del jefe del Estado.

“Este expediente es uno más para la fiscalía, pero no es uno más para el demos. El capital simbólico de los actores que lo protagonizan lo ubicó desde su nacimiento, el 6 de abril de 2016, en la cima de la agenda pública. Los ‘Panamá Papers’ dejaron la estela por los lugares que recorrieron”.
Según el dictamen, la incompetencia de Casanello es prematura: “Aún no sabemos si quienes detentaban la voluntad social de ‘Fleg Trading’ y ‘Kagemusha’ (las dos empresas en cuyos directorios aparece el Presidente) cometieron un ilícito desde aquel remoto mes de septiembre de 1998”.

El dictamen reitera la pregunta sobre “si Mauricio Macri omitió a propósito consignar en su declaración jurada datos que debió colocar”.

“Sólo sabiendo que pasó desde aquellos tiempos sabremos si Mauricio Macri tenía que declarar lo que no declaró. Por eso la separación que hizo el Señor juez constituye un error”, afirmó Delgado.

“El objetivo de la causa es inspeccionar la vida social de Fleg Trading y Kagemusha para saber si en ese recorrido se cometió un delito. A esa inspección está atada otra, determinar el carácter de la omisión de Macri de consignar datos en su declaración jurada. Específicamente, su rol en dichas firmas. Si fue nominal no debía declararlos. Si fue remunerado de algún modo, sí”, añadió.

El fiscal también consideró apresurado descartar la figura del “lavado de activos”, pues “las fechas de algunos movimientos coinciden en términos relativos con los que detectó la Comisión Especial Investigadora sobre Fuga de Divisas de la Cámara de Diputados de la Nación” después de la crisis de finales de 2001.

Delgado insistió en recabar datos mediante la colaboración de los poderes judiciales de otros países y relativizar las “interpretaciones” de la Unidad de Información Financiera (UIF), un organismo que depende del poder político.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace